Etecnic enfoca la expansión del negocio en América

Etecnic, empresa de Reus especializada en soluciones para puntos de recarga de coches electrificados, mira a América para expandir el negocio en un momento en el que la movilidad eléctrica arroja dudas en Europa. La compañía acaba de completar el desembarco en México y Chile y negocia el despliegue en EE.UU. Sumada a la presencia previa en países como Colombia, “esperamos una campaña fuerte en América este año”, comenta Jorge Ríos, consejero delegado.

El negocio va desde la ingeniería y consultoría en movilidad a la instalación, operación y mantenimiento de puntos para terceros, cubriendo todo el espectro. “Nuestro modelo es integral”, expone. En la nueva etapa “el gran reto es consolidarnos como solución internacional con nuestro software, principalmente en EE.UU.”, detalla. La rama de software es la que más crece, gracias a su modelo as a service para la gestión de puntos. “Cogemos nuestra tecnología, la adaptamos y la aplicamos con facilidad, al trabajar en la nube. Permite escalar de forma rápida y abordar nuevos mercados”, explica. Así, “estamos entrando en EE.UU., negociando nuevos clientes y distribuidores. Es un mercado con un potencial de crecimiento muy grande”, el tercero tras China y Europa.

La empresa cubre todo el ciclo de operación de los puntos: ahora su software es uno de los puntales

La base es el crecimiento orgánico, “en paralelo al mercado”. Para hacerlo despliega varias armas, con nuevas líneas en accesorios para los puntos de recarga, como terminales de pago contactless y alarmas contra el vandalismo. O con soluciones de “precios inteligentes”, ofreciendo descuentos al usuario para derivarlo a estaciones vacías para aprovechar mejor la energía no utilizada.

Etecnic ya trabajaba en Reino Unido, Francia, Portugal o Cabo Verde. Los nuevos mercados serán claves. La facturación se situó en los 5,75 millones de euros en el 2024, con la previsión de superar los 5 millones este año. “Se reduciría por la diferencia de obras, pero el beneficio aumentaría”, comenta Ríos. Volver a crecer en obra pública es una prioridad.

El foco en América no deja al margen lo local. En España opera más de 4.000 puntos públicos, más del 20% rápidos o ultrarrápidos. También se encarga de los privados, con un reparto a partes iguales. Gracias a ello trabaja con las principales compañías del sector, operadores como Aena o gobiernos como el balear o el canario. “En Catalunya somos el primer operador”, señala. En la red pública ve necesarios más esfuerzos. “El 70% de los coches aparcan en la calle, hay que desarrollar la red”, dice, pese a reconocer que estamos “en una época plana en la movilidad eléctrica”. La plantilla asciende a unos 50 trabajadores.

También te puede interesar