Ethereum se puso en “modo avión”

Ethereum cerró junio con récords históricos en acumulación y staking, mientras el precio de su criptomoneda nativa, ether (ETH), permaneció sin grandes movimientos. Durante el sexto mes del año, alrededor de 22,7 millones de ETH se mantuvieron en lo que CryptoQuant califica como «wallets de acumulación», impulsando una expectativa alcista para la cotización de esa criptomoneda.   

El crecimiento en la acumulación fue notable. El 1 de junio, estas direcciones sumaban 16,7 millones de ETH. Pero al cierre del mes, la cifra creció en 6 millones de monedas, lo que representa un aumento del 35,9% en solo 30 días.

En la siguiente gráfica se puede apreciar el incremento del balance de ETH en wallets de acumulación a través de los años:

Gráfico de acumulación de ETH.
Alrededor de 22,7 millones de ETH se mantuvieron en wallets de acumulación en junio. Fuente: CryptoQuant.

Las direcciones de acumulación cumplen criterios estrictos: no pertenecen a exchanges centralizados, no presentan salidas significativas de ETH y suelen estar asociadas a actores institucionales o holders de largo plazo.

Carmelo Alemán, analista de la firma CryptoQuant, señaló que el dato es una “clara señal de acumulación estratégica” por parte de grandes jugadores del mercado, como fondos cotizados (ETF), instituciones financieras y ballenas. Él dice que ETH se ha puesto en «modo avión» y podría estar listo para despegar.

Alemán explicó que el precio promedio de adquisición para estas direcciones, conocido como precio realizado, se ubicó en USD 2.114,70 al 1 de julio. Con ether cotizando a USD 2.565 el 2 de julio, estas entidades registraban una ganancia no realizada del 21,29%, como se ve a continuación:

Gráfico de precio realizado de ETH.
Las entidades acumuladoras registran una ganancia no realizada del 21,29%. Fuente: CryptoQuant.

Esto indica que, pese a la falta de una explosión en el precio, quienes acumulan ETH lo están haciendo de forma rentable y planificada.

En paralelo, el ecosistema de Ethereum también marcó un nuevo máximo en staking. Durante junio, la cantidad de ETH en staking pasó de 34,5 millones de ETH a 35,5 millones de unidades, lo que representa un aumento promedio de 980.398 ETH, equivalente a un 2,83% mensual, como se ve en la siguiente gráfica:

Gráfico de ETH en staking.
La cantidad de ETH en staking pasó de 34,5 millones de ETH a 35,5 millones de unidades en un mes. Fuente: CryptoQuant.

Para el 1 de julio, el staking alcanzó otro máximo histórico con 35,56 millones de ETH bloqueados. De acuerdo con Alemán, esta tendencia sugiere que muchos de los grandes acumuladores optan por obtener rendimiento pasivo mediante protocolos como Lido y Binance ETH Staking, mientras esperan una apreciación significativa del precio.

La acumulación de ETH empezó

El fenómeno de acumulación institucional no es nuevo, pero alcanzó un punto clave en junio. CriptoNoticias reportó a finales de junio que 1,2 millones de ETH están ahora en manos de instituciones, lo que confirma una adopción creciente por parte del sector financiero tradicional.

A este movimiento se suman los ETF de ETH, que ya superan los 3,9 millones de ETH bajo custodia. BlackRock lidera con 1,6 millones de unidades, seguida por Grayscale con 1,1 millones y Fidelity con más de 460.000 ETH, según datos recientes de Dune Analytics.

En la siguiente gráfica se puede apreciar la cantidad de ETH en manos de los emisores de ETF en Estados Unidos:

Gráfico de cantidad de ETH en manos de emisores de ETF.
Los emisores de ETF en EE. UU. ya tienen 3,9 millones de ETH bajo custodia. Fuente: Dune Analytics.

La divergencia entre los fundamentos y el precio ha llamado la atención de los analistas. Durante la fase de consolidación de junio, CryptoQuant destacó una importante presión compradora por parte de inversores a largo plazo, con señales que anticipan un posible cambio de tendencia. “Se avecina algo grande”, apuntó el reporte recogido por CriptoNoticias, que sugiere que el mercado está preparando un movimiento alcista relevante.

El comportamiento de las direcciones de acumulación refuerza esta idea. Estas wallets no realizan transferencias de salida y reciben ETH de manera sostenida, lo que las convierte en indicadores confiables del sentimiento de los grandes actores. En junio, no solo crecieron en cantidad de ETH, sino también en número, marcando el mayor aumento mensual registrado hasta la fecha.

Tal como se aprecia en la siguiente gráfica, el contexto on-chain apunta a una presión latente que podría manifestarse en el corto o mediano plazo y, como resultado, ETH saldría de su extensa lateralización. El hecho de que estos acumuladores ya estén en beneficios refuerza su posición y reduce las probabilidades de ventas masivas, al menos en el corto plazo.

Gráfica del precio de ETH.
El precio de ETH ha incrementado un 72% en 3 meses. Fuente: TradingView.

En este entorno, el precio de ETH parece retrasado frente a los fundamentos. Sin embargo, Alemán advirtió que “el precio aún no ha reaccionado, pero los datos muestran que se está gestando un escenario de ruptura”, pues para él, “los datos on-chain son sorprendentes”.

También te puede interesar