-
Por segundo día los ETF de ethereum superaron a los de bitcoin en EE.UU.
-
Nasdaq propone staking para ETF de ETH, lo que elevaría su rendimiento por encima del 5%.
Desde el lanzamiento de los ETF de criptomonedas al contado en Estados Unidos han sido contadas las veces que Ethereum (ETH) ha superado a Bitcoin en términos de entradas netas diarias. Y ya se está volviendo recurrente.
Según datos de SoSoValue, el jueves 17 de julio los fondos cotizados de ether al contado captaron USD 602 millones, superando los USD 522,6 millones registrados por los ETF de Bitcoin.
Publicidad
Una situación similar ocurrió, ayer viernes 18 de julio, cuando las entradas de los ETF de ethereum registraron unos 402 millones de dólares, mientras que los de bitcoin subieron hasta los USD 363 millones.
El hito marca un cambio simbólico en el comportamiento del capital institucional, que hasta ahora se había concentrado mayoritariamente en bitcoin desde la aprobación de estos productos financieros en enero de 2024.
En total, los ETF de Ethereum han recaudado, como entrada neta total acumulada, más de siete mil millones de dólares desde su lanzamiento.

El protagonista de la jornada fue el iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock, que absorbió cerca de USD 394 millones en un solo día. Este flujo no solo representa su segunda mejor marca consecutiva, sino que también le permitió superar al fondo estrella de Bitcoin de la misma gestora, IBIT, en la tabla diaria de entradas. En las últimas cinco sesiones, ETHA ha acumulado USD 2.181 millones.
El volumen de capital no es el único factor detrás del interés creciente por ether. El gráfico de interés abierto en los futuros de ETH en la bolsa de CME muestra una trayectoria ascendente tanto en volumen como en valor nominal en dólares, rivalizando con la actividad registrada por los futuros de Bitcoin a principios de 2025.
Además, la posibilidad de que los ETF de ether incorporen funciones de staking ha despertado nuevas expectativas entre los inversores institucionales.
En ese sentido, Nasdaq presentó recientemente una solicitud para que el fondo ETHA pueda ofrecer staking nativo, tal como lo reportó CriptoNoticias.
De ser aprobada, esta propuesta permitiría a los titulares del ETF recibir recompensas directamente desde la red de Ethereum, lo que elevaría el rendimiento del producto a más del 5%, combinando ingresos pasivos con potencial de apreciación de capital.
Sin embargo, Bitcoin mantiene su ventaja en escala: sus ETF al contado han recibido más de USD 54.000 millones en entradas netas. A pesar de que la demanda por los ETF de Bitcoin se mantiene sólida —con entradas en 26 de las últimas 27 sesiones según ETF Store—, analistas observan un impulso creciente por parte de Ethereum.
Algunos atribuyen este fenómeno a catalizadores específicos, como los mayores rendimientos en staking, la posible aprobación de fondos habilitados para esta función, y un contexto político favorable gracias a los proyectos legislativos GENIUS y CLARITY, que buscan establecer el estatus de commodity (materia prima) para Ether y otros criptoactivos.