
-
La escalabilidad actual de Ethereum y de Solana ponen en jaque que sean usadas para una CBDC.
-
UE acelera el euro digital tras GENIUS Act, la ley estadounidense sobre stablecoins.
La Unión Europea (UE) acelera sus planes para la creación de un euro digital, una moneda digital de banco central (CBDC) que buscaría competir con el amplio dominio de las stablecoins vinculadas al dólar, como USDT y USDC.
Según reportó Financial Times, entre las alternativas que estudia el Banco Central Europeo (BCE) como base tecnológica se encuentran redes como Ethereum y Solana.
De acuerdo con la fuente mencionada, el BCE evalúa «diferentes tecnologías (tanto centralizadas como descentralizadas) en el desarrollo del euro digital, incluyendo tecnologías de registro distribuido», aunque aún no hay una decisión tomada.
En caso de que el euro digital funcionara sobre una cadena pública (como Ethereum o Solana), podría intercambiarse globalmente sin fricciones, lo que incrementaría su circulación y uso.
Sin embargo, funcionarios europeos tendrían una postura cauta frente a ese escenario: el carácter público de las transacciones en redes como Ethereum o Solana plantea dudas sobre la privacidad de los usuarios, un aspecto sensible para una CBDC.
Las críticas no tardaron en llegar. Una persona en X cuestionó la viabilidad técnica del proyecto: «Paren con las noticias falsas. Una stablecoin de la UE necesitaría manejar más de 100.000 transacciones por segundo para ser viable. Ni Ethereum ni Solana podrían lograrlo ni en sus sueños».
Ese comentario refleja un debate de fondo: mientras las redes ofrecen transparencia y apertura, sus límites actuales de escalabilidad contrastan con las exigencias de un sistema monetario de alcance continental.
Al momento de este artículo, Solana tiene un promedio de 3.800 transacciones por segundo (TPS) y el ecosistema Ethereum (la L1 y las L2), de alrededor de 300 TPS.
Si bien aquel usuario que en X expuso una cantidad de TPS referencial de 100.000 no pareciera ser una autoridad en el ecosistema, sí tiene sentido pensar en que un activo potencialmente usado por todo un continente requerirá una estructura que soporte una cantidad de operaciones notoria.
En ese contexto, las TPS actuales en Ethereum y en Solana parecieran situarlas lejos de la referencia de 100.000 TPS necesarias “para ser viable” en el proyecto del euro digital.
El motivo detrás del apuro europeo
El apuro europeo por este proyecto respondería también a movimientos recientes en Estados Unidos.
Tras la aprobación de la llamada Genius Act, que otorga un marco legal a las stablecoins dolarizadas, la UE comenzó a «repensar los planes para el euro digital».
Funcionarios europeos temen que esta normativa impulse aún más el uso de activos digitales basados en el dólar de EE.UU. , debilitando la posición internacional del euro.
Un portavoz citado por el medio resumió la inquietud: «Está empezando a generar conversaciones que antes de la Genius Act no existían».
Para el BCE, la cuestión no es solo tecnológica, sino estratégica: asegurar que la moneda común mantenga su rol central en la economía digital que viene.