Europa se estremece mientras se alcanzan temperaturas inéditas

Europa, sin moverse un centímetro, está pasando una temporada en el norte de África. La ola de calor asola no solo a España, sino a gran parte del continente, donde las temperaturas cruzan máximos y generan escenas curiosas y desalentadoras. Catalunya registró 43 muertes atribuibles al calor en junio, la cifra más alta en una década, mientras que en Valls (Tarragona) un menor de dos años falleció en el interior de un coche en el que sus padres le dejaron cinco horas.

Italia. Dos trabajadores de una mina se desvanecieron por la temperatura extrema. Uno de ellos está en coma. Ante la prolongación de las altas temperaturas, recoge La Repubblica, el Ministerio de Trabajo ha convocado a todos los agentes sociales para tomar medidas que limiten los esfuerzos por el calor. Algunas regiones ya se han adelantado y han prohibido el trabajo al aire libre entre las 12.00 h y las 16.00 h. El alto consumo eléctrico, además, ha causado sobrecargas que han dejado sin luz a poblaciones como Florencia y Bérgamo. La isla de Cerdeña acumula 21 incendios en un mar Mediterráneo que, en las costas italianas, ha alcanzado una temperatura de 26º.

Horizontal

Dos ciudadanos buscan el agua de una de las fuentes de la Piazza del Poppolo de Roma.

Antonio Masiello / Getty

Francia. El país galo ha cerrado 1.900 escuelas para evitar que los menores se vean expuestos al calor en unos centros que no están preparado para ellos. Los ciudadanos, particularmente en París, han roto el veto del uso de fuentes y parques para refrescarse. Martin Hendel, un experto climático citado por Le Monde, ha asegurado que el país necesita “un Plan Marshall climático” que acondicione las escuelas para las temperaturas extremas. Francia espera el pico de temperaturas —que oscilarán entre los 36° y los 40°, con picos de 41°— para este miércoles. Como en Italia, el Mediterráneo ha marcado una temperatura de 26º, tres por encima de la media de los 30 años anteriores. La temperatura del agua afecta a los ríos. El lunes, la central nuclear de Golfech (Tarn-et-Garonne) anunció el cierre de uno de sus reactores el domingo por la noche debido a las temperaturas en el río Garona, que se prevé que alcancen los 28 °C.

Horizontal

Los turistas aprovechan todas las fuentes para refrescarse en París 

Tom Nicholson / Reuters

Alemania. Un incendio forestal a gran escala en el distrito de Elbe-Elster, al sur de Brandeburgo, ha obligado a desplazar a 300 efectivos para contenerlo. Los bomberos atribuyen a la sequía y a las temperaturas la rápida expansión de las llamas. En Iserlohn, recoge FAZ, un hombre falleció, presumiblemente debido a una instalación incorrecta del sistema de aire acondicionado. El fallecido, de 37 años, murió por inhalación de monóxido de carbono. 

Lee también

Al mismo tiempo, muchas personas acuden a las iglesias. No por una repentina fe, sino por su valor como refugios climáticos. El portavoz Markus Frädrich de la Agencia Católica de Noticias asegura en FAZ que la Catedral de Colonia ha aumentado su número de visitas “probablemente también a que actualmente hace unos diez grados menos en el interior que en el exterior”.

Horizontal

Un caballo bebe agua en Frankfurt, Alemania.

Michael Probst / Ap-LaPresse

Países Bajos. En La Haya, que recientemente acogía la cumbre de la OTAN, el calor es intenso, pero ha dejado imágenes amables. Los zoológicos están preocupados por refrescar a los animales, a los que están sometiendo a una dieta de helados especiales para unos y de duchas de barro y agua para otros. Con temperaturas superiores a los 30 grados, hay helado de carne para los leones y tigres, y helado de pescado para las nutrias. Algunas especies de aves, como el búho, pueden refrescarse con los aspersores.

También te puede interesar