Fallece el destacado empresario José Felipe Bertrán de Caralt

El destacado empresario José Felipe Bertrán de Caralt falleció el jueves en Barcelona a los 98 años de edad. Miembro de una de las grandes familias de la capital catalana, Bertrán de Caralt fue vicepresidente de Aigües de Barcelona y posteriormente miembro del consejo de administración de Agbar, además de presidente de la cementera Asland y presidente de la multinacional italiana Pirelli en España.

Apasionado del arte y muy vinculado a la escuela de negocios IESE, prefería estar lejos de los focos. No pudo evitarlos, sin embargo, al convertirse en una de las principales víctimas del juez Luis Pascual Estevill en los años 90. El juez, ya fallecido, fue apartado de la carrera judicial acusado de prevaricación por extorsionar a numerosos empresarios. Con la colaboración del abogado Joan Piqué Vidal, Estevill abría investigaciones a sus víctimas y exigía después fuertes sumas de dinero para evitar la cárcel. Fue el esquema que siguió con Bertrán de Caralt, a quien acusó de delito fiscal y a quien reclamó 50 millones de las antiguas pesetas que debían depositarse en una cuenta en Suiza para no ser encarcelado, como explicó el propio empresario durante el proceso posterior al juez. Bertrán de Caralt plantó cara al chantaje de Estevill y fue encarcelado. Años después, el empresario fue uno de los principales testigos de cargo contra Estevill y Piqué Vidal.

Nacido en Barcelona el 16 de noviembre de 1926, José Felipe Bertrán de Caralt estudió Derecho y fundó un despacho de abogados en los años 50. Posteriormente, en 1965, cursó un programa de alta dirección de empresas en la escuela de negocios IESE e inició su trayectoria como empresario y directivo en grandes compañías.

Empresas

Fundó Material Agropecuaria, que fue líder de la cría y engorde de pollos en España

Bertrán de Caralt, biznieto del primer conde de Güell, puso en marcha diversas empresas, entre las que destaca Material Agropecuaria, que se convirtió en líder de la cría y engorde de pollos en España. La familia Bertrán de Caralt era accionista de Aigües de Barcelona, empresa de la que fue vicepresidente, y también de la cementera Asland, compañía que presidió antes de vender su participación de control a la francesa Lafarge Coppée.

Durante toda su vida siguió muy vinculado al IESE, donde presidió la asociación de antiguos alumnos en los años 70 y después fue miembro del comité ejecutivo de esta asociación. También colaboró con la escuela de negocios financiando las cátedras de emprendimiento y de liderazgo público.

Quienes le conocieron bien destacan su amor por el arte, que le llevó a colaborar como donante con el MNAC, el Macba y el Museo del Prado (del que fue patrono), y su compromiso con Barcelona, Catalunya y España. Su implicación política fue especialmente destacada en los años de la transición, cuando colaboró con la Corona. Pese a su difícil experiencia con la justicia en los años 90, sus allegados subrayan también que había conseguido pasar página y recuerdan por encima de todo su generosidad.

  

También te puede interesar