Feijóo derogará la financiación singular si va en contra de la igualdad de los españoles

El “sistema de cupo”, en palabras de Alberto Núñez Feijóo para referirse a la financiación singular, es un acto contra la “mayoría de los españoles” y, con este argumento, el presidente del PP se ha comprometido hoy a derogarlo si el Gobierno del Estado y el de la Generalitat culminan un acuerdo de estas características. El dirigente popular ha abordado en un largo coloquio los aspectos centrales de su proyecto político, con duras críticas también a la ministra María Jesús Montero por ser candidata a la Junta de Andalucía y avalar “un cupo separtista”.

Feijóo derogará la financiación singular si va en contra de la igualdad de los españoles

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP 

Quique García / EFE

Feijóo ha señalado que es necesario un nuevo modelo de financiación autonómica -recordando que el actual se pactó entre el tripartito catalán y el Gobierno de Zapatero-, que suponga mayores ingresos pero también un control adecuado del gasto. Un modelo que definirá de la mano de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que hoy mismo advertía de la pérdida de “eficacia y eficiencia” del sistema fiscal español en relación a los ejes de la financiación singular catalana.

Poniendo el foco en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha considerado que las actuales negociaciones para una financiación singular, que emanan del acuerdo de investidura entre el PSC y ERC, procede del interés del presidente por mantenerse en la Moncloa. “Una compra de votos –ha señalado- que va en contra de la equidad”. Y por ello ha sido rotundo al señalar que “todo lo que vaya en contra de la igualdad, se derogará”.

En esta reflexión sobre el sistema de financiación, ha señalado que su objetivo es mejorar el funcionamiento de los servicios públicos, y se ha comprometido también a que será él mismo, si gobierna, el que firme el acuerdo con las autonomías.

Lee también Luis B. García

MADRID, 15/07/2025.- La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, participa en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes, en el complejo del Palacio de la Moncloa. EFE/ Mariscal

En un coloquio en los cursos de verano de la universidad CEU San Pablo, el líder popular ha desgranado las principales medidas que prevé desarrollar si gana las elecciones en los primeros cien días de Gobierno, contenidas en la ponencia política aprobada en el congreso del partido. Ha reiterado que su objetivo es obtener una mayoría suficiente para gobernar en solitario, pero ha admitido que es posible que tenga que llegar al acuerdos “mollares” con Vox en aquellas cuestiones en las que pueda haber un acercamiento programático. Acuerdos para el desarrollo de la legislatura, excluido por el PP el marco de una coalición.

Feijóo ha pedido el voto a aquellos que en el 2023 apoyaron a la formación de extrema derecha, y ha reprochado al partido de Santiago Abascal que se dedique a “hacer oposición al PP” en vez de al PSOE. “Parece que contra Sánchez viven mejor”, ha indicado.

De todas maneras, el presidente del PP ha señalado que su relación con Abascal es correcta, por lo que ha solicitado al Vox que sea honesto y diga a sus votantes que el objetivo del PP es cambiar el Gobierno. En este contexto de “cambio” ha indicado de nuevo que los acuerdos con Vox serán necesarios.

También te puede interesar