Feijóo justifica su giro sobre el decreto con las medidas sociales: “Vamos a votar en conciencia”

El giro copernicano que ha dado el PP, que la semana pasada votó en contra del decreto ómnibus y ayer anunció que lo apoyaría tras la reformulación a la que ha sido sometido por el Gobierno para garantizarse el respaldo de Junts, requería una explicación más detallada, y a ello se ha entregado este jueves Alberto Núñez Feijóo, que ha asegurado que su grupo votará “en conciencia” a favor de las medidas sociales y ha acusado al presidente del Gobierno de buscar el titular de que la oposición se opone a la subida de las pensiones, las ayudas a los afectados por las riadas de Valencia o la bonificación del transporte.

En su intervención durante un acto celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) con los once consejeros de Vivienda de los gobiernos autonómicos del PP, que ha servido  para consensuar nuevas medidas sobre la materia, el líder popular ha asegurado que Pedro Sánchez ha demostrado que “le dan igual” los pensionistas, a los que ha hecho “rehenes” de su debilidad parlamentaria, y que ha dejado “abandonados” a los valencianos y “tirados” a los usuarios del transporte público en su estrategia contra la oposición.

Pero el líder popular no acepta “lecciones” del PSOE, al que Feijóo ha reprochado su “demagogia”, y tampoco de Vox, que “tiene más interés en sustituir al PP que a Sánchez”, según ha analizado, por lo que ha querido aclarar que su grupo, aunque sabe que hay cuestiones que siguen en el nuevo decreto de la misma manera que figuraban en el anterior, votará “en conciencia”, porque prima el servicio a los ciudadanos.   

“Votaremos a favor de los pensionistas, de los damnificados de Valencia y de los usuarios del transporte público. A favor de todos ellos y de nadie más”, ha exclamado Feijóo, sabedor de que el voto del PP, una vez que Junts ha avanzado su apoyo al Gobierno, “no altera el resultado para ninguna de las decisiones” con las que no está de acuerdo.

En este sentido, el jefe de la oposición ha resaltado que el cambio de guion introducido por la Moncloa tras la derrota parlamentaria de hace una semana ha sido “a cambio de nuevas cesiones” a la formación de Carles Puigdemont. “Sánchez deseaba que hiciésemos lo contrario“, ha asegurado Feijóo para justificar su paso del no al sí sobre el decreto, una rectificación que le permite ”no hacerle el juego“ al líder socialista ni ”regalarle el  titular” de que el PP se opone a las pensiones.

Lee también Josep M. Calvet, Julio Hurtado

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, bebe agua durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España).

El plan de vivienda del PP

Feijóo ha hecho estas declaraciones en un acto en el que, además de los consejeros de Vivienda de las comunidades que gobierna el PP, han participado entidades relacionadas con el sector y que ha servido para ultimar su plan sobre la materia, que ha pasado a ser el principal problema de los españoles.  

El líder popular ha anunciado que su grupo registrará mañana mismo en el Senado su ley del suelo y ha reclamado que se desbloquee en el Congreso la ley contra la ocupación que llegó de la Cámara Alta, donde el PP  tiene mayoría absoluta. En cuanto a las propuestas para hacer frente a la emergencia habitacional, Feijóo ha reiterado los cuatro ejes planteados en la conocida como declaración de Asturias, que ponen el acento en el incremento de la oferta ante la creciente demanda.

Movilizar todo el suelo público posible para construir vivienda asequible a precio tasado, eliminar las trabas burocráticas a los promotores, ayudar fiscalmente a inquilinos y compradores -sobre todo a los jóvenes- y proteger a los propietarios de las ocupaciones son las recetas que el PP presentó en Oviedo y a partir de las cuales está preparando su plan urgente de vivienda y en el que ha profundizado hoy después de “meses de trabajo y más de cuarenta reuniones”, según ha afirmado Feijóo. 

Lee también Julio Hurtado

Feijóo presenta su plan alternativo para liberalizar el mercado de la vivienda

También te puede interesar