Feijóo rechaza la consulta pública sobre la opa del BBVA-Sabadell y acusa al Gobierno de frivolidad

Rechazo total del PP a la consulta pública sobre la opa BBVA-Sabadell, anunciada ayer por el presidente de Gobierno Pedro Sánchez y que se activa hoy. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado en la 40 Reunión Anual del Cercle d’Economia en Barcelona que “este proceder no me parece serio”, en referencia a la consulta, y ha añadido que hay un riesgo de que “se pueda tomar esta decisión de forma arbitraria”. A su juicio, es una frivolidad y una actuación populista.

Feijóo rechaza la consulta pública sobre la opa del BBVA-Sabadell y acusa al Gobierno de frivolidad

Feijóo, este martes en la Reunión del Cercle d’Economia 

Mané Espinosa

Sobre su posicionamiento a favor o en contra de la operación, Núñez Feijóo ha dicho que “mi opinión personal no tiene interés”. Sí que ha dado alguna pista: “Me gusta la competencia bancaria”. Pero ha dejado entrever que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ya ha analizado el impacto en la competencia. El año pasado, en este mismo foro, el líder del PP fue mucho más claro al mostrar su rechazo a la opa en línea con lo defendido por los dirigentes catalanas de su partido.

Lee también Elisenda Vallejo, Eduardo Magallón

El Gobierno abrirá una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell

Feijóo precisamente ha recordado que el año pasado dijo que “para autorizar o desautorizar hay que tener razones poderosas y un Gobierno debe decidir”.  El líder de la oposición ha reclamado al Gobierno que explique cuál es la postura que va a adoptar sobre la opa y que motive su posición.

El presidente del PP ha ido más allá y ha advertido al Gobierno que puede enfrentarse a responsabilidades patrimoniales si alguno de los implicados va a los tribunales contra la consulta pública y la decisión adoptada.

El líder del PP aboga por derogar la ley de vivienda y no aprobar la reducción de jornada

En su intervención, Feijóo ha hecho un repaso de las principales decisiones económicas y ha anunciado la supresión de la Ley de vivienda. Se ha posicionado también en contra de la reducción de jornada y del impuesto de patrimonio para todos.

También te puede interesar