Feijóo reclama al Gobierno más ayuda del ejército pero sin aumentar el nivel de alerta

Como ya ocurrió en otoño con la dana de Valencia, los múltiples incendios que están afectando en los últimos días las comunidades de Castilla y León, Galicia, Extremadura y Andalucía, todas ellas gobernadas por el PP, están enfrentando a este partido con el Gobierno central por las responsabilidades en la prevención y extinción de los fuegos, una competencia, como la gestión de las emergencias, que tienen en exclusiva los ejecutivos autonómicos, a no ser que se declare el nivel 3 de emergencia, por el que el Ministerio del Interior tomaría el mando de la crisis. Pero nadie quiere ceder sus atribuciones a riesgo de quedar como incompetente. Por ello, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó ayer más medios del ejército, más allá de la unidad militar de emergencias (UME) que ya está actuando –ayer había 1.300 efectivos desplegados–, pero dejó claro que no estaba pidiendo que se incrementara el nivel de alerta. “Yo no he pedido esto”, precisó a preguntas de los periodistas, “he pedido más ayuda”. Feijóo alegó que las comunidades autónomas son las administraciones que “saben mejor que nadie como hacer frente a estos incendios”, después de dejar claro que se sentía “muy orgulloso” del operativo desplegado por estas ante lo que definió como una “crisis nacional” al tiempo que alertó de que “lo peor puede estar por llegar”.

El líder popular, que atendió a los medios junto al presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, durante su visita al puesto de mando avanzado de Palacios del Sil (León), también acusó al Gobierno de “provocar” a los ejecutivos autonómicos, en alusión a los mensajes en la red social X del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en relación con las ausencias vacacionales de distintos barones del PP durante la crisis.

”Es el momento de una política de Estado y es el momento de olvidarse de la política cutre, de los tuits groseros y de la permanente intensidad en las provocaciones, que son sorprendentes además cuando vienen del Gobierno. Que el Ejecutivo esté provocando a autoridades de comunidades autónomas que están gestionando esta situación de crisis incendiaria no ocurre en ninguna democracia occidental”, afeó Feijóo.

El líder del PP acusa al Ejecutivo de provocar en una “crisis nacional” y avisa que “ lo peor puede estar por llegar”

Asimismo, el dirigente conservador echó en cara al Ejecutivo de Pedro Sánchez que hubiera tardado “diez días” en pedir ayuda al Mecanismo Europeo de Protección Civil y lamentó que ayer por la mañana fuera, según dijo, “la primera vez” que las comunidades recibieron “notificaciones del Ministerio del Interior para una coordinación de efectivos” entre las autonomías.

Ante las críticas de Feijóo, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, quiso dejar claro que el Gobierno está dando a las direcciones generales de emergencias de las comunidades “todo” lo que están solicitando “desde el minuto uno” y añadió que en el caso de necesitar bomberos o brigadistas de otros países de la Unión Europea (UE), efectuaría la petición “inmediatamente”.

Y un día más, el ministro Puente tuvo su rifirrafe con dirigentes del PP, en este caso con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla. El titular de Transportes, que a principios de semana ya indignó a los dirigentes del PP que reclamaron su dimisión por el tono de sus mensajes sobre el incendio de Tarifa, le pidió a Moreno dónde se encuentra después de que este le llamara “mamporrero”.

Óscar Puente se pregunta “desde qué lugar del planeta” Moreno le ha llamado “mamporrero”

“Estaría bien saber desde qué rincón del planeta, Juanma Moreno me ha llamado mamporrero”, espetó el titular de Transportes, para lamentar que “sigue sin aparecer”. “Es, como él decía en 2018, cuando estaba en la oposición, un Presidente desaparecido”, le reprochó, adjuntando un video del 2018 en el que el entonces líder de la oposición llamaba “presidenta vacante” o “presidenta ausente” a Susana Díaz en unas circunstancias similares. Y es que por la mañana, Moreno Bonilla en La Cope había calificado a Puente de “mamporrero” del Gobierno por su “lamentable” actitud “frívola e irresponsable”, ayudando a la “desafección política y el descrédito”.

También te puede interesar