
YouTube, propiedad de Google, ha aceptado pagar 24,5 millones de dólares (unos 21 millones de euros) para resolver una demanda presentada por el expresidente Donald Trump después de que la plataforma suspendiera su cuenta tras los ataques del 6 de enero de 2021 al Capitolio, posteriores a las elecciones que lo apartaron de la Casa Blanca durante cuatro años.
Según documentos judiciales presentados este lunes, el acuerdo en este caso —que llevaba más de cuatro años en los tribunales— destina 22 millones de dólares (18,7 millones de euros) para que Trump los aporte al Trust for the National Mall y a la construcción de un salón de baile en la Casa Blanca. Los 2,5 millones (2,1 millones de euros) restantes se pagarán a otras partes implicadas en el proceso, entre ellas la escritora Naomi Wolf y la American Conservative Union.
Alphabet, la matriz de Google, es la tercera gran tecnológica en cerrar un acuerdo en la serie de demandas que Trump presentó alegando que se le había silenciado injustamente tras el final de su primer mandato en enero de 2021.
Trump asegura que empleará parte de lo obtenido, 18,7 millones de euros, poara financiar el salón de baile de la Casa Blanca
Anteriormente interpuso demandas similares contra Meta Platforms, matriz de Facebook, y contra Twitter antes de que fuera comprada en 2022 por el multimillonario Elon Musk y rebautizada como X. Meta aceptó pagar 25 millones de dólares (21,3 millones de euros) para resolver la demanda por su suspensión en 2021 de Facebook, mientras que X pactó pagar 10 millones para cerrar la que Trump presentó contra Twitter.
Cuando se interpusieron las demandas contra Meta, Twitter y YouTube, expertos legales ya pronosticaban que Trump tenía pocas posibilidades de ganar. Tras comprar Twitter por 44.500 millones de dólares, Musk se convirtió en un importante contribuyente a la exitosa campaña presidencial de Trump en 2024, que lo devolvió a la Casa Blanca. Posteriormente, Musk lideró durante meses un plan de recortes que eliminó a miles de empleados de la nómina del gobierno federal, hasta que ambos rompieron de manera amarga su relación.