Graduando

Estamos en una época de “graduaciones”. Muchos de los jóvenes que acaban una carrera, un máster o un doctorado reciben sus diplomas en estas fechas.

Es una buena idea celebrar las graduaciones porque esto da más importancia a la buena formación, que además es fundamental para realizar una buena carrera profesional. También para los jóvenes que se gradúan es importante ver el excelente resultado de las horas que pusieron para cursar y examinarse e incluso es un buen incentivo para seguir estudiando.

De seguir así, China será la primera economía del mundo

La esperanza de vida va subiendo y no hay en ningún sitio guardados los fondos que habrá que pagar a quienes se jubilen y luego vivan 50 años más. La única solución es atrasar la edad de jubilación. Hay que evitar auto engañarse. Nuestros impuestos ya son altos, difícil subirlos más, pero nuestros estados endeudados y nuestras poblaciones cada vez mejor mantenidas por una sanidad que avanza necesitarán que alguien pague.

Pero queda muchísimo por hacer en el mundo. Tenemos zonas como África, India, muchas zonas de Latinoamérica, en las que la sanidad no está bien organizada y muchos habitantes no pueden acceder a servicios de calidad. China ha hecho un gran esfuerzo en esta área y se ha avanzado de forma que una buena parte de sus 1.500 millones de habitantes puedan acceder a cuidados de su salud. Esto ha sido una prioridad de su Gobierno y tuve ocasión de conocer el excelente plan que su presidente, Xi Jinping, empezó a impulsar desde su acceso al cargo.

Lee también Pedro Nueno

Ismailia (Egipto), 22/12/2023.- La gente observa cómo un barco cruza el Canal de Suez hacia el Mar Rojo en Ismailia, Egipto, este viernes. El 18 de diciembre, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció una operación multinacional para salvaguardar el comercio y para proteger los barcos en el Mar Rojo, en medio de la reciente escalada de ataques hutíes provenientes de Yemen, según un comunicado de prensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos. EFE/MOHAMED HOSSAM

Cuando tenemos acceso a noticias podemos apreciar la cantidad de tiempo que muchos políticos dedican a promocionarse, viajar, colocar en puestos importantes de empresas públicas o servicios públicos a colegas suyos y, en muchos casos, limitar los gastos en mejorar la sanidad.

Ahora tenemos China creciendo con gran velocidad y con un claro compromiso de su presidente para mejorar la calidad de vida en el país, evitar los desempleos, mejorar los servicios públicos y sus aspectos privados como la sanidad y la educación, estimular la recepción de más turismo y sobre todo mantener una situación pacífica.

Graduación de Alexandra de Hannover en París

Graduación de Alexandra de Hannover en París

REDACCIÓN / Otras Fuentes

De seguir así, China será la primera economía del mundo. Esto molestará a Estados Unidos. Pero el mercado chino es enorme y muchas empresas frenadas en América y Estados Unidos tomarán más mercado en China, en África y en otras zonas con potencial de desarrollo con las que China no tiene ningún freno político.

Me encuentro con muchos antiguos alumnos que vienen a mi escuela, el IESE, a alguna conferencia o a programas. Veo que algunos ya han pasado un tiempo relevante en algún país por el mundo pero tengo la impresión de que esto de tener que pasar unos años en China, Estados Unidos o por Europa cada vez es más aceptable. Nos vamos integrando a este mundo con empresas cada día más globales.

También te puede interesar