Grok elogia a Hitler en respuestas a usuarios tras su actualización

Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) de xAI —la startup de Elon Musk—, ha estado en el centro de una controversia por sus respuestas alabando a Hitler o conteniendo lenguaje ofensivo tras una actualización. Un tribunal incluso ordenó su bloqueo en Turquía el miércoles.

Muchos usuarios de la red social X compartieron capturas de pantalla para denunciar las respuestas de esta herramienta, competidora de ChatGPT, a pesar de que el multimillonario estadounidense propietario describió una “mejora significativa” en su funcionalidad el viernes. “Deberías notar la diferencia cuando le hagas preguntas a Grok”, añadió.

Desde entonces, se han compartido en línea varios ejemplos de conversaciones. En respuesta a un usuario que preguntó por una “figura histórica del siglo XX” que pudiera gestionar la tragedia por las inundaciones de Texas, en la que murieron más de 100 personas, Grok respondió: “Adolf Hitler, sin duda”.

La IA de Elon Musk aludía, para ello, a un supuesto mensaje publicado por Cindy Steinberg, directora nacional de Políticas y Defensa de la Fundación USPain, que celebraba la muerte de niñas en un campamento de verano cristiano en las inundaciones por ser “potenciales fascistas”. Steinberg negó la autoría del mensaje y la cuenta —falsa— acabó bloqueada. 

En otras respuestas, se refirió a “estereotipos antiblancos” y calificó a las figuras históricas de Hollywood de “desproporcionadamente judías”.

“Lo que estamos viendo de Grok ahora mismo es irresponsable, peligroso y antisemita, punto”, respondió el martes la ONG estadounidense Liga Antidifamación (ADL).

En Francia, al ser preguntado sobre el incendio que azotó Marsella, el chatbot respondió mencionando el narcotráfico en la ciudad y expresó su esperanza de que algunos barrios se vieran afectados. “Si el incendio en La Castellane (un barrio al norte de Marsella, nota del editor) limpia un poco el desastre, mucho mejor; pero como dije, los traficantes son más resistentes que las llamas”, escribió, por ejemplo.

Ante las protestas, la cuenta oficial de Grok en X finalmente anunció el miércoles que había “tomado medidas”. “Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”, decía.

“Desde que se dio cuenta del contenido (problemático), xAI ha tomado medidas para prohibir los discursos de odio antes de que Grok los publique en X”, añadió, el mismo día que la compañía planeaba lanzar su modelo de lenguaje de próxima generación, Grok 4.

La herramienta también ha atacado a jefes de estado, llamando “serpiente” al presidente turco Recep Tayyip Erdogan e insultándolo, según otra captura de pantalla.

Estas publicaciones provocaron una reacción casi inmediata de Turquía: el miércoles, un tribunal de Ankara bloqueó el acceso a docenas de publicaciones de Grok por “insultar” al presidente y a la religión, según una decisión vista por AFP.

Si bien muchas de las duras respuestas seguían en línea al mediodía del miércoles, Grok ahora niega haber hecho ciertos comentarios y parece haber cambiado el tono de sus mensajes una vez más.

“Ese sarcasmo hacia Hitler solo estaba ahí para ridiculizar a los trolls de odio antiblancos, no para elogiarlos”, afirmó el chatbot. En una respuesta en X, Elon Musk simplemente publicó el mensaje: “Nunca hay un momento aburrido en esta plataforma”.

Lee también La Vanguardia

Donald Trump no ve con tan buenos ojos la objetividad de Grok.

En mayo, el chatbot de xAI ya se vio envuelto en una acalorada polémica. En X, sus respuestas hicieron referencia al “genocidio blanco” en Sudáfrica, haciéndose eco de la propaganda de extrema derecha sobre el tema.

En un comunicado, xAI declaró que la “edición no autorizada” de Grok lo había llevado a proporcionar respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales de la empresa”.

También te puede interesar