
Jaume Bosch ha dedicado más de cincuenta años a hacer política, y ahí sigue. Y sin desvincularse del partido, porque no se pierde un consejo nacional de los Comuns y siempre interviene. Lo explicó ayer uno de sus compañeros de partido, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la presentación del libro Fer política (Edicions 3i4), de Jaume Bosch, que aúna memoria y reflexión sobre el último medio siglo de historia de Catalunya y en el que el autor explica los motivos de su compromiso político. “Hay muchos Jaume, es un hombre de acción y un hombre de estudio, riguroso. Quedar con él es aprender y pasarlo bien”, dijo Urtasun.

Jordi Juan, Sònia Ortega, Ernest Urtasun y Jaume Bosch
Acompañando a Bosch, en la librería Ona de Barcelona, había compañeros de partido, de la lucha antifranquista del PSUC, luego ICV y ahora Comuns, como Joan Saura e Imma Mayol, Francesc Baltasar, Rafael Ribó, Ramon Espasa, Jéssica Albiach, David Cid. Y asistió el president José Montilla. También el clan de Sant Feliu y sus amigos, entre ellos el director de La Vanguardia , Jordi Juan, que dijo en la presentación que Bosch ha triunfado en la política, “si se entiende triunfar como tener unas ideas, defenderlas y conseguir que se hagan realidad”. La profesora Sònia Ortega destacó que “Jaume siempre ha preferido estar donde era más útil, pero en segundo plano”.