
Edan Alexander, rehén israelí-estadounidense, ha sido liberado esta tarde por Hamas en un gesto hacia la administración de Donald Trump, justo cuando el presidente estadounidense inicia este martes una gira de tres días por Oriente Medio y en medio de renovadas negociaciones para alcanzar una nueva tregua en Gaza y reanudar la entrada de ayuda humanitaria, bloqueada por Israel desde hace más de dos meses.
Mediante un freno parcial de los ataques y la vigilancia de los drones israelíes, el grupo islamista entregó esta tarde a la Cruz Roja al joven soldado de 21 años –nacido en Nueva Jersey y secuestrado de una base militar cerca de Nirim, en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023–, sin ceremonias y bajo una estricta privacidad, a fin de evitar cualquier incidente que hiciera peligrar los diálogos con Estados Unidos.
“Edan Alexander, rehén estadounidense que se creía muerto, será liberado por Hamas. Grandes noticias!”, escribió Trump en mayúsculas en su plataforma de redes sociales el lunes, pocas horas antes de que se hiciera efectiva la entrega.
Quedan 59 rehenes, 19 meses después
La liberación se ha producido tras conversaciones a cuatro bandas entre Hamas, Estados Unidos, Egipto y Qatar y podría abrir el camino a la liberación de los 59 rehenes restantes retenidos en la Franja de Gaza, 19 meses después del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Qatar y Egipto dijeron que la liberación de Alexander era un paso alentador hacia nuevas conversaciones de tregua. Israel enviará una delegación a Qatar el jueves para discutir una nueva propuesta destinada a garantizar nuevas liberaciones de cautivos, dijo la oficina del primer ministro israelí.
Benjamin Netanyahu, sin embargo, ha dicho que no habría alto el fuego y que continuaban los planes de intensificar la acción militar en Gaza.