
El ministro de Turismo e Industria, Jordi Hereu, ha defendido esta mediodía el gasto en defensa del 2% del PIB que propone el Gobierno español, a pesar de la presión internacional por elevarlo al 5%.
“Esto no va de gastar para comprar a otros sino que va de invertir para garantizar las capacidades industriales de defensa y seguridad nacional. Y eso es evidente que lo vamos a hacer”, ha dicho Hereu durante la última jornada del seminario que organiza la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP).
Según el ministro, el Gobierno tiene intención de desarrollar programas en seguridad y defensa industrial “como nunca antes los hemos desarrollado”. Hereu ha concretado que el Ejecutivo tiene previsto reforzar 50 programas y añadir 31 nuevos programas más. “Esto significa que vamos a generar 31 nuevas oportunidades industriales que permitirán aumentar la inversión en tecnología”, ha dicho.
A respuestas de los periodistas, Hereu ha concluido que el gasto del 2% ya representa un reto “mayúsculo” y ha apoyado la decisión del presidente Pedro Sánchez: “ha defendido lo que otros no se han atrevido a defender en favor de un proyecto europeo”.
Asimismo, Hereu se ha referido a las medidas del Ejecutivo sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell: “creemos que durante tres años se preserva el interés general, garantizando el acceso al crédito a las pymes y la infraestructura con centros de crecimiento empresarial, que es lo que pedimos al ministro de Economía, Carlos Cuerpo”, ha apuntado.
Por otra parte, Hereu se ha referido a la entrada en Talgo del consorcio vasco Sidenor, del que forma parte el Gobierno vasco. El ministro ha dicho que la operación está pendiente de cerrarse pero que “está pronta la solución”.