El grupo francés de lujo Hermès destronó ayer a su rival del mismo país, LVMH, como la compañía con mayor capitalización bursátil en el índice CAC 40 de la Bolsa de París, pero también como la líder del mundo en este sector. La valoración en bolsa de Hermès ha alcanzado los 248.600 millones de euros, frente a los 244.390 millones de LVMH.
Esa evolución en bolsa convierte a Hermès en la sociedad con mayor capitalización bursátil en el parquet de París, pero también en la tercera de Europa, por detrás de la empresa alemana de software SAP y del giganten farmacéutico danés Novo Nordisk. Se convierte también en la empresa de
lujo más valorada en bolsa del mundo.
LVMH cae un 7,82% en París tras anunciar un descenso de sus ventas en el primer trimestre
El cambio en el ranking se ha producido después de la caída del 7,82% ayer en bolsa de LVMH, castigada por el mercado el día después de que presentara su cifra de ventas en el primer trimestre, considerada decepcionante por los analistas.
Después de un 2024 frenado por la débil demanda en China, uno de sus principales mercados, el grupo ha tenido que hacer frente a la incertidumbre geopolítica, especialmente en Estados Unidos, donde su facturación se ha reducido “ligeramente”, según la empresa, a la espera del alza de los aranceles. Desde enero, las acciones de LVMH han caído más de un 23%. Su facturación bajó un 2% globalmente en el primer trimestre del año, hasta los 20.311 millones de euros.
A Hermès, en cambio, no le afecta la crisis. Desde el 1 de enero ha subido un 1,5% en la Bolsa de París, una progresión notable en un contexto difícil para el sector del lujo en su conjunto después de la euforia poscovid. Hermès ha resistido mejor que sus competidores el debilitamiento de la demanda mundial de productos de lujo. Según los expertos, gracias a su posicionamiento “ultra lujo”, con artículos a los que sólo tiene acceso una clientela del más alto nivel adquisitivo, un segmento superior al público objetivo al que se dirige LVMH.

La caída de LVMH arrastró al sector del lujo, muy importante en la Bolsa de París. Kering, un grupo especialmente sensible a la situación en el mercado chino, perdió un 5,22%, mientras que L’Oreal bajó un 2%. La mayor caída , en cualquier caso, la registró Christian Dior, y alcanzó el 8,25%. Hermès, sin embargo, cerró con una ligera subida del 0,21%. En España, la tendencia a la baja del lujo afectó a las acciones de Puig, que retrocedieron un 4,66%, lo que convirtió a la empresa en la única del Ibex 35 con pérdidas ayer.