Illa ofrece a Catalunya en China como puerta de entrada a Europa y puente a África y Sudamérica

El president de la Generalitat, Salvador Illa,  ha ofrecido a Catalunya como socio preferente de China en las relaciones comerciales y empresariales para que sea la “puerta de entrada a Europa y puente con el Norte de África y Sudamérica”. 

Una relación que,  según el president,  debe ir más allá de la actividad comercial que existe actualmente entre Catalunya y China para que se puedan desarrollar también conexiones con empresas chinas que deseen desarrollar su actividad, en otros ámbitos, tanto en Europa, como el Norte de África, en especial Marruecos, y Sudamérica.  

Illa, que ha recalado hoy en Shanghai, ha adaptado el plan económico del Govern “Catalunya lidera” en una conferencia ante un nutrido grupo de empresarios catalanes -con negocio en el país asiático- chinos y representantes institucionales. En su discurso ha explicado la necesidad de “diversificar la economía”, en un momento, en el que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump “han cambiado las reglas del comercio” y el contexto global está generando incertezas económicas.

”Nada es fácil en este mundo, y hay muchas razones para el pesimismo, pero también hay razones para el optimismo. Creemos que hay muchas oportunidades de mejorar la actividad empresarial y económica y el nivel de vida de los ciudadanos”, ha incidido.

En su discurso, el president ha destacado que Catalunya es una de las regiones europeas más “dinámicas de Europa”. ”Os podemos ofrecer instituciones estables, infraestructuras logísticas como el aeropuerto y el puerto de Barcelona, una red de talento local y un plan, el Catalunya Lidera,  para simplificar los trámites gubernamentales y promover la actividad empresarial”. En definitiva, ha asegurado Illa, un “entorno con certidumbre para hacer negocios”. 

En este sentido, ha apuntado que las previsiones de crecimiento de Cataluña, están “en torno al 2,5% respecto al año anterior, en la línea positiva del conjunto de España”. Y también ha hecho referencias a las tres visitas que ha hecho a China el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, precisamente para estrechar estos lazos comerciales con el gigante asiático.

Igualmente, el presidente se ha mostrado satisfecho de los resultados “específicos” que ha conseguido en su viaje institucional que le ha llevado por las ciudades de Pekín, Hefei, Wuhu y ahora Shanghay. En concreto, ha hablado de la delegación del Govern que se abrirá en Pekín antes de final de año y que completará las oficinas ya existentes de Acció en Shanghai y Hong Kong, además del acuerdo para que Chery establezca un centro de innovación y desarrollo en Cornellà de Llobregat. 

  

También te puede interesar