
Tenemos muchos jóvenes que están acabando su carrera y están pensando en dónde podrán trabajar. Afortunadamente estamos en unos momentos en los que muchas empresas están pudiendo crecer en ventas lo que lleva a desarrollar todas sus áreas internas, desde los aprovisionamientos a la producción y la distribución. Todo esto estimula a ir desarrollando los productos, mejorando los procesos, lanzando nuevos productos, entrando en nuevos mercados, todo cada día con más velocidad.
En estos entornos muchas empresas contratan algunos jóvenes con buena formación para que vayan aprendiendo lo que conviene hacer en las áreas de la empresa en que estarán. El trabajo de estos jóvenes a veces les ocupa en tener que seguir la información disponible sobre muchos temas de la empresa, información que suele estar digitalizada online. Hay empresas que ayudan en esto pero en el enorme mundo de las empresas pequeñas y medianas hay muchas en las que estos temas informáticos no están desarrollados e incluso que esperan de esos jóvenes preparados que sepan manejarse bien con toda la información disponible sobre los temas de la empresa.
Es importante que lo digital se convierta en una forma clave de ayudar a aprender
Cuando después de acabar su carrera han pasado un par de años en una empresa y han adquirido un conocimiento de cómo funciona (cuál es su producto o servicio, a quién se lo vende, cómo lo produce y lo vende, etc.), lo que les ilusiona más es dedicarse en el futuro a gestionar temas en empresas. Mi consejo es siempre cursar un máster en dirección de empresas, programa que suele durar dos años pero que facilita mejores oportunidades entrando en empresas.
Ya he comentado otras veces que con el crecimiento de la esperanza de vida y la vida cada vez más saludable se puede seguir trabajando muy bien y manteniéndose al día en conocimientos económicos, tecnológicos, empresariales, internacionales. Es posible permanecer activo incluso notablemente más allá de la actual edad de jubilación. Como está muy claro, los gobiernos no tienen guardados fondos para poder pagar pensiones mientras vivan a quienes se jubilen en sus 60. Y por otra parte, más allá de los 60 es posible estar al día buscando la forma de asistir a algunos programas.
Como padres o incluso como abuelos es conveniente que convenzamos a los niños y a los jóvenes de lo importante que es formarse bien y que tratemos también de aprovechar las reuniones que organizan los colegios y las universidades. En muchos colegios e incluso en escuelas para jóvenes ya posuniversitarios hay en muchos casos una gran separación entre la formación digital, la formación en gestión y en gestión con valores.
Es importante que lo digital se vaya convirtiendo en una forma clave de ayudar a aprender, comunicarse y mantener amistad, todo asociado con la relación directa entre personas, que seguirá siendo lo mejor, pero la vía digital puede ayudar a mantener esta relación entre personas que han de cambiar de lugar de residencia o cuya actividad implica una gran dificultad para asistir a muchas reuniones.