Israel planea concentrar a todos los gazatíes en Rafah

Israel planea desplazar de forma masiva a los civiles palestinos de Gaza, a los que a lo largo de 21 meses de invasión y brutales ataques ha obligado a trasladarse por la fuerza múltiples veces y hacia fracciones cada vez más pequeñas de tierra. El ministro de Defensa, Israel Katz, ya ha ordenado al ejército elaborar una propuesta para crear, en sus palabras, una “ciudad humanitaria” en Rafah, el último distrito al sur de Gaza, hoy bajo control militar israelí y reducido a ruinas por los bombardeos y las detonaciones.

Según Katz, el plan supone concentrar inicialmente a unos 600.000 palestinos, principalmente los que se encuentran en Mawasi, una pequeña franja costera del sur, abarrotada de campamentos precarios. Todos serían sometidos a controles para evitar la entrada de miembros de las milicias palestinas y, una vez allí, no se les permitiría salir.

Solo se permitiría salir del reducto a quienes quieran “emigrar voluntariamente” fuera de Gaza

Eventualmente, el objetivo de Israel, de acuerdo a lo dicho por Katz, es arrinconar al total de los dos millones de gazatíes del enclave, con el ejército israelí vigilando a distancia y organismos internacionales participando del manejo de la zona.

Difícilmente la ONU o las organizaciones humanitarias más reconocidas apoyen un plan de éxodo forzado de este tipo, por lo que solo la denominada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, grupo privado respaldado por Israel y EE.UU.) asoma como potencial involucrada, con la apertura de cuatro centros más de distribución de alimentos. Hasta aquí, las entregas de la GHF han estado marcadas por los asesinatos de cientos de solicitantes de ayuda en las inmediaciones de sus instalaciones y un reparto caótico e insuficiente para una población hambrienta y desesperada.

Lee también Efe

Horizontal

Katz, además, enfatizó en la que es, a todas luces, su mayor ambición: empujar a los gazatíes a “emigrar voluntariamente” (eufemismo usado por Israel para la expulsión de los palestinos fuera de Gaza tras hacer que sea largamente inhabitable), un plan que “debería ser cumplido”, más allá de que muchos rechazan irse de su tierra y que no se vislumbran países dispuestos a recibir un éxodo masivo desde Gaza.

Desde que Israel rompió la tregua el 18 de marzo y tomó Rafah hasta el llamado corredor Morag, el traslado por la fuerza de los civiles palestinos siempre había aparecido como una posibilidad, pero el anuncio de Katz convierte esa intención en una política oficial. Paradójicamente, horas antes, la oficina del jefe del ejército israelí, Eyal Zamir, había respondido a una petición de la Corte Suprema, asegurando que sus fuerzas no buscan expulsar a la población dentro o fuera de Gaza y que no es uno de sus objetivos militares.

También es llamativo el momento del anuncio de Katz, con el premier, Beniamin Netanyahu, en la Casa Blanca y justo cuando Israel y Hamas están envueltos en otro intento de tregua en Gaza. De hecho, algunos puntos de fricción giran en torno a la presencia de la GHF en el reparto de ayuda y al retiro de las tropas israelíes de zonas que han ocupado desde marzo. Katz asegura, en cambio, que la construcción de la“ ciudad” podría empezar durante los 60 días de alto el fuego.

Lee también Janira Gómez Muñoz

Mourners react at the funeral of Palestinians killed in an overnight Israeli air strike on an UNRWA school sheltering displaced people, according to Gazaâ#{emoji}128;#{emoji}153;s health ministry, at Al-Ahli Arab Hospital in Gaza City, July 5, 2025. REUTERS/Dawoud Abu Alkas

Las palabras de Katz retumban, además, poco después de que Reuters publicara un supuesto plan –creado en febrero en nombre de GHF– para construir campos a gran escala dentro (y tal vez fuera) de la franja para confinar a la población palestina.

Denominadas “zonas de tránsito humanitarias”, la propuesta –que se desconoce si sigue siendo considerada y de la que GHF niega tener conocimiento– implicaría el traslado “voluntario” de civiles para “residir temporalmente, desradicalizarse, reintegrarse y prepararse para relocalizarse si lo desearan”. El vago documento dice que apunta a favorecer la “visión del ­presidente Donald Trump para Gaza”, en referencia a la idea de ­expulsar a los palestinos y convertir la franja en un megaproyecto ­inmobiliario.

También te puede interesar