IU lanza su envite: o se alcanza la unidad de la izquierda o irá por su cuenta a las elecciones

Izquierda Unida (IU) aprobará previsiblemente mañana sábado una propuesta para construir junto a Sumar, Podemos, Verdes, Compromís, Más Madrid, Comuns y Mes una nueva alianza en igualdad de condiciones de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE.

El nuevo frente amplio que promueven los herederos del veterano PCE pretende reflotar el primigenio proyecto de unidad que acabó embarrancado en Sumar y en el declinante liderazgo de Yolanda Díaz.

No obstante Izquierda Unida lanza al mismo tiempo una advertencia que de confirmarse podría ser catastrófica para la toda la izquierda en términos electorales. O hay un nuevo proyecto unitario o Izquierda Unida presentará por su cuenta sus propias candidaturas electorales fraccionando todavía más el universo electoral a la izquierda del PSOE.

Esta división podría ser fatal para garantizar la mayoría que ahora sostiene al Gobierno y un paso definitivo para el ascenso electoral de la derecha en unas elecciones generales.

Esta última llamada de Izquierda Unida se produce en medio de la perpetua pugna entre los líderes de Podemos y Sumar, los dos principales antagonistas a la izquierda del PSOE.

El fraccionamiento de la izquierda puede ser letal para la actual mayoría de Gobierno

Sumar ha dado señales de estar dispuesta a ceder al planteamiento de Izquierda Unida a pesar de que significaría el definitivo fracaso del proyecto liderado por Yolanda Díaz nacido con la vocación de ahormar a todas estas organizaciones en un único espacio político liderado por ella. Ahora, lo que plantea IU es que en su frente amplio todos son y valen por igual.

Podemos por el contrario está instalado en la caseta de la feria disparando contra todo los que se mueva en Sumar convencido del liderazgo de Irene Montero, hoy eurodiputada.

Habrá que ver si el envite de Izquierda Unida conmueve en algo a Podemos. Es difícil de imaginar.

Las elecciones más cercanas en el tiempo serán, si no hay sorpresas, en Andalucía, en junio de 2026. Queda tiempo. Pero es relevante que sean las andaluzas puesto que en aquella comunidad Sumar y Podemos concurrieron juntos bajo el nombre de Por Andalucía en competencia con Adelante Andalucía, un proyecto político que también tuvo su embrión en Podemos.

Si se cumpliera el peor escenario para IU en Andalucía se podrían presentar hasta cuatro grupos distintos a la izquierda del PSOE dentro de un año, mientras los socialistas no logran remontar según la última encuentra publicada por la Junta esta misma semana.

El envite de Izquierda Unida prefigura un escenario que se repite en diversos países europeos donde la izquierda concurre por separado. En Francia, Italia, Portugal, Alemania… el fenómeno es parecido. Mientras, la ultraderecha avanza.

También te puede interesar