El Coordinador Provincial de Izquierda Unida, Miguel Ramírez, asegura que las enmiendas pactadas por el PSOE y PNV sobre la reforma laboral empeoran los derechos de los trabajadores y afectará a la economía nacional, por lo que anima a la participación en la huelga general programada para el 29 de Septiembre. Así lo aseguró en una rueda de prensa celebrada en la sede de IU de La Solana en la tarde del jueves, recriminando al gobierno para que derogue esta reforma laboral y se pueda elaborar otra más acorde para todos. La formación política está desarrollando una campaña de información y sensibilización en torno a la reforma laboral en diferentes localidades, explicando también los motivos favorables para acudir a la huelga.
Antes de entrar en materia, Ramírez habló de las sanciones que ha puesto el Ministerio de Economía a los veinte ex consejeros de Caja Castilla la Mancha, citando los nombres de los alcaldes de Alcázar de San Juan, Tomelloso y Ciudad Real pertenecientes a los dos partidos políticos mayoritarios “lo que demuestra la corresponsabilidad de ambos partidos en la quiebra y disolución de CCM y dejando un agujero de 7.100 millones que se taparán con dinero público”, dijo, acusando también al gobierno regional por no vigilar estas circunstancias. Por todo ello, el Coordinador Provincial de IU aseguró que “estas personas no están en condiciones éticas de seguir al frente de sus instituciones por higiene democrática”, emplazando a Barreda y a De Cospedal para tomen cartas en el asunto.
Por lo que respecta a la reforma laboral, habló de las enmiendas aprobadas por el PSOE y el PNV por la que las empresas podrán acogerse al despido por causas objetivas alegando la posibilidad de futuras pérdidas, lo que puede traducirse en la implantación del “despido preventivo y añadiendo inseguridad a los trabajadores e incertidumbre para nuestra economía”.
Por todo ello, y por varios motivos más, Izquierda Unida considera que hay muchas circunstancias que empeoran la reforma laboral, por lo que animan a la participación en la huelga general del 29 de septiembre.
De igual forma, Ramírez aseguró que la reforma laboral afectará, en el caso de los despidos por causas objetivas, a todo el mundo, incluyendo los empleados públicos fijos.
En su intervención, Ramírez también se refirió al copago de otras tasas, lo que él llama “el repago, porque se paga por un servicio que ya hemos pagado”, añadiendo que afectará sobretodo a las rentas más bajas.
Finalmente reiteró que “la reforma laboral es un fracaso”, asegurando que el objetivo que tenía el gobierno de fomentar las contrataciones indefinidas no será así porque hay datos que dicen lo contrario, por lo que pide a Zapatero que reconsidere y derogue esta reforma laboral con el fin de elaborar “otra más acorde con los deseos de los trabajadores y con las necesidades de la economía española”.
En la misma rueda de prensa intervino el concejal Bernardo Peinado que calificó la reforma laboral como “una bofetada a la lucha y las reivindicaciones sociales de los trabajadores”.