Izquierda Unida es oprimista y cree que pueden llegar a los 12 diputados

Izquierda Unida es muy optimista de cara al 20-N. Las encuestas otorgan un notable aumento de votos para la coalición a nivel nacional, y sus dirigentes provinciales dan crédito a esos sondeos. Es más, creen que se quedan cortos. La número uno al Senado por Ciudad Real, Juana Caro, da por hecho que recuperarán grupo parlamentario propio en Madrid, y que podrían alcanzar hasta 12 escaños en la Cámara Baja.

La candidata izquierdista intervino en un mitin en La Solana para explicar el programa de IU junto a la número cuatro al Congreso, Ester Trujillo, y la concejala solanera María Eugenia Díaz-Malaguilla.

Esta última cree que es momento de “dar un puñetazo en la mesa” y romper el bipartidismo apostando por una alternativa real de izquierdas que nada tiene que ver con lo que ofrecen PSOE y PP. Dijo que los dos partidos mayoritarios son culpables del difícil momento que vivimos “a nivel nacional y también a nivel local”. Como quiera que Díaz-Malaguilla hablaba en el patio del Palacio Don Diego, aludió al Museo de la Zarzuela allí instalado, que criticó duramente por que fue un gasto innecesario y, además, atenta contra el patrimonio. Este caso, junto a la frustrada auditoría, ejemplifica lo que ha hecho el PSOE y que el PP ha solapado.

Por eso, confía en que los solaneros también se decidan por la opción que representa IU “sepan que somos los mismos y tenemos las mismas ideas en La Solana que en España”.

Ester Trujillo pidió un “voto de rebeldía”, parafraseando el slogan de campaña. Declaró que no hay por qué seguir estando arrodillados ante los mercados y que es necesario un cambio “para afrontar una reforma discal progresiva y más justa”. Cree que la gente está desencantada con el PSOE y que ellos representan una auténtica salida por la izquierda. Esperan mejorar en la provincia con “el voto útil de IU para conseguir grupo parlamentario con Cayo Lara a la cabeza”.

Por su parte, Juana Caro habló de economía y dijo que Izquierda Unida plantea el empleo como eje vertebrador de todo lo demás “queremos un empleo sostenible, un empleo verde y siempre desde lo público, con una sanidad universal, y educación y unos servicios sociales públicos y de calidad”. En su opinión, existe una alternativa a la crisis “que no es precisamente el recorte del estado de bienestar”.

También te puede interesar