Junqueras advierte a Sánchez y a Illa ante la falta de concreción del acuerdo de financiación

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha comparecido en rueda de prensa este sábado para denunciar la falta de concreción que, de momento goza el documento sobre el que se trabaja con el Gobierno central y el catalán para el acuerdo de financiación singular de Catalunya. Junqueras ha advertido a ambos Ejecutivos de la necesidad de que se precisen plazos de ejecución, cifras, y que se garantice que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) no quedará “subordinada” a la Agencia Tributaria española. De lo contrario, los presupuestos del Estado y de Catalunya sufrirán las consecuencias.

Junqueras durante la rueda de prensa (Europa Press)

Junqueras durante la rueda de prensa (Europa Press)

Las advertencias de Junqueras han sido constantes, con frases como “nadie puede aspirar a llegar a nuevos acuerdos relevantes si no se cierran los acuerdos vigentes”, o “el partido socialista debe decidir cómo de concreto quiere que sea nuestro apoyo en el futuro”. Así, “si alguien cree que no hay prisa, seguro que es consciente de que esto implica que no habrá nuevos acuerdos”, y “si algún ministro tiene interés en aprobar alguna medida, sabrá que la respuesta de ERC estará condicionada por el nivel de cumplimiento de la ministra de Hacienda”.

Junqueras ha evidenciado que el Gobierno central y el catalán, que tienen entre sus próximas tareas la aprobación de los nuevos presupuestos, “seguro que tiene prisa por llegar a buenos acuerdos”. Por tanto, “ellos deben decidir en qué ritmo e intensidad quieren el apoyo de ERC. Nuestra respuesta será acorde a su actitud”, ha insistido, tras admitir que en las últimas horas ha hablado con los presidentes del Gobierno y de la Generalitat, Pedro Sánchez y Salvador Illa, para desencallar la cuestión.

“Si algún ministro tiene interés en aprobar alguna medida, sabrá que la respuesta de ERC estará condicionada por el nivel de cumplimiento de la ministra de Hacienda”

El motivo de tal cúmulo de conminaciones es el estado de situación del acuerdo que debe presentarse el lunes en la comisión bilateral Generalitat-Estado, donde debe formalizarse el acuerdo para la financiación singular pactado para la investidura de Salvador Illa, un acuerdo en el que Junqueras situó tres escollos.

El primero tiene que ver con el papel de la ATC. “ERC en ningún caso aceptará la subordinación de la ATC a la agencia española. En ningún caso”, ha remarcado Junqueras. De esta forma, el problema es el rol que asumirá la hacienda catalana durante el periodo de transitoriedad necesario hasta lograr la dimensión y la capacidad técnica y humana para recaudar todos los impuestos, empezando por el IRPF en el 2026. En este periodo, los republicanos sostienen que los socialistas pretenden una “subordinación” de la ATC a ha hacienda española, en lugar de una “coordinación”.

El papel de la ATC

“ERC en ningún caso aceptará la subordinación de la ATC a la agencia española. En ningún caso”

“La ATC se tiene que coordinar con otras autoridades para combatir el fraude, se tendrán que cruzar datos fiscales, evidentemente, por tanto tiene que haber un cierto grado de coordinación, pero la subordinación, no”, ha remarcado Junqueras.

Para ERC, además, los plazos son importantes y “deben ser contrastables”. Para lograr que Catalunya pase de recaudar y gestionar unos 5.000 milllones de euros a unos 30.000 millones a través del IRPF, la ATC necesita de los medios necesarios, que no pueden quedarse en una mera declaración de intenciones. “No puede ser abierto, indefinido, ni sin ningún tipo de concreción. Estamos dispuestos a negociar la mejor manera de implementarlo para que la ATC pase de recaudar un 8% de los impuestos a más del 50%. Es un cambio notable, pero también es importantísimo para Catalunya”, ha reclamado el líder de ERC.

Para ERC, los plazos son importantes y “deben ser contrastables”

El tercer problema también tiene que ver con el grado de compromiso de los socialistas a la hora de abordar los cambios legislativos necesarios para empezar a ejecutar el nuevo sistema de financiación en Catalunya. Aunque existe el compromiso compartido, entre socialistas y republicanos, de presentar una proposición de ley con los cambios normativos necesarios, ERC no está dispuesta a esperar a la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera ni a que el Gobierno trate de extender al resto de autonomías el nuevo sistema de financiación. Por eso, el partido de Junqueras presentará en solitario, en los próximos días, esta proposición de ley para asegurar que Catalunya pueda cobrar y gestionar todo el IRPF, su primer objetivo, y “en el futuro, el resto del sistema impositivo”.

Según ha explicado Junqueras, la modificación que ERC presentará afecta a la ley 8/1980 (de Financiación de las Comunidades Autónomas), a la ley 22/2009 (del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común) y a la ley 16/2010 (la ley del régimen de cesión de tributos del Estado a la Comunidad Autónoma de Catalunya).

Reformas legislativas

ERC presentará en solitario, en los próximos días, una proposición de ley con las reformas legislativas necesarias

“ERC presentará en los próximos días en el Congreso la reforma legislativa para asegurar que la ATC pueda cobrar y gestionar el IRPF y, en el futuro, el resto del sistema impositivo. En ningún caso ERC dejará de combatir lo que es bueno para Catalunya Veremos el apoyo que tiene”, ha retado el líder republicano.

Pese al cúmulo de advertencias de Junqueras, el dirigente ha querido dejar bien claro que las negociaciones aún están en marcha y de que seguirán hasta el último momento, por lo que ha albergado la esperanza de que será un buen acuerdo para su partido y para Catalunya. Ese optimismo se basa en experiencias anteriores, en negociaciones como la de Rodalies o la de la condonación de la deuda del FLA. Pero también ha querido dejar claro que si de lo que se presente el lunes, el acuerdo no señala las concreciones apuntadas, no podrá ser bendecido por su partido. Por tanto, “veremos el nivel de concreción que surge de la bilateral”, ha emplazado.

También te puede interesar