Junqueras será acusación particular en la causa por la filtración de datos de dirigentes políticos

El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, se ha presentado como acusación particular en la causa que hay abierta en la Audiencia Nacional por la publicación de datos personales de varios políticos y periodistas, que se difundió a través de un canal de Telegram de apoyo al eurodiputado Alvise Pérez.

El líder republicano fue una de las víctimas de esta filtración, que en el momento en el que se produjo -fue a finales de junio- dicha plataforma contaba con más de 92.000 seguidores. Entre los datos expuestos de diversos dirigentes políticos, figuraban números de teléfono, la dirección de sus domicilios, su correo electrónico o incluso el número de su DNI.

Con este movimiento, Junqueras se suma a la causa abierta bajo secreto de sumario que investiga este caso y de los que se derivan indicios de la posible comisión de delitos contra la seguridad nacional y de terrorismo.

En la misma publicación en la que figuraban datos reales sobre el dirigente de ERC, también había otros sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola o el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla. También se publicaron 3.000 nombres de usuario y contraseñas de la plataforma interna que usan los afiliados de Podemos.

Lee también

Anteriormente, hubo un primer ciberataque que ya empezó a investigar la Audiencia Nacional y que afectó a siete ministros del Gobierno, exdirigentes del PP, Salvador Illa (presidente de la Generalitat), Francina Armengol (presidenta del Congreso de los Diputados) o los implicados del caso Koldo.

Al principio, el listado con la base de datos se habría publicado en la cuenta personal de un hacker y de ahí saltó al canal de Telegram “Alvise Pérez Chat”.

También te puede interesar