
Los principales partidos de la oposición en el Parlament de Catalunya, Junts y Partido Popular, suspenden al Govern de Salvador Illa en su primer año de mandato. “Estamos peor que hace un año”, “ha sido un año perdido”, coinciden en proclamar ambas formaciones, si bien los motivos que les llevan a ese diagnóstico no son los mismos e incluso en algunos casos son opuestos, aunque también convergen en las críticas por asuntos del día a día y la gestión o por la ausencia de presupuestos de la Generalitat durante este año 2025.
Esta dinámica no es nueva, en este primer año de legislatura ya ha sucedido varias veces en el hemiciclo que la oposición censure al jefe del Ejecutivo catalán por motivos opuestos. Y al pasar el examen a Illa ha vuelto a suceder lo mismo. Si desde JxCat reprochan al presidente catalán que haya articulado un “tripartito del 155” en temas relacionados con la nación y la identidad y que haya votado más de 80 veces con PP y Vox o que haya promovido la “desnacionalización” de Catalunya, los populares, al contario, le acusan de “ceder ante el separatismo” para salvaguardar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Pero eso no es todo. En la financiación también hay divergencia de criterios. Junts ve del todo insuficiente el acuerdo de la comisión bilateral Generalitat-Estado del pasado 14 de julio y lamenta que no se garantiza ni un euro más para los catalanes. El PP, en cambio, ve en aquel documento un “cupo separatista que viene a quebrar el sistema de solidaridad entre comunidades autónomas y que no ha sido negociado allí donde se tiene que negociar una cuestión tan importante como esta, que es en la Conferencia de Presidentes y en el Consejo de Política Financiera y Fiscal”.
Este viernes, la portavoz de JxCat en la Cámara catalana, Mònica Sales, ha afirmado que “Catalunya está peor que hace un año” y le ha reprochado al Govern que no haya sido capaz de aprobar unos presupuestos en tiempo y forma, tal y como había prometido Illa, y otras cuestiones como el desbarajuste reciente con al adjudicación de las plazas a los profesores para el curso que viene, o el hecho de que se han quedado sin plaza para cursar Formación Profesional 15.000 jóvenes.

Asimismo, la formación posconvergente ha afeado al Ejecutivo catalán los incumplimientos en relación con el modelo de financiación, que en tanto que es “generalizable” JxCat considera que no es singular en ningún caso; o con el “traspaso integral” de Rodalies, toda vez que el Estado tiene derecho a veto en el consejo de administración de la nueva empresa que se ha creado para tal efecto. Así pues, a juicio de los posconvergentes Illa ha incumplido los compromisos asumidos en los acuerdos de investidura y le echan en cara también que ante el Gobierno del Estado no se plante. “Hay silencio con el déficit fiscal o con el déficit crónico de inversiones y la baja ejecución presupuestaria”, lamenta Sales, que ha recordado que el Govern ha tenido que retirar varias iniciativas antes de que se voten.

El portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández,este viernes
El PP, por medio de su portavoz parlamentario, Juan Fernández, se ha referido al president como “un timo” y ha sacado del armario asuntos previos a la legislatura catalana como la aprobación de los indultos y la ley de Amnistía, para cargar contra él, junto con la financiación. También ha hablado de “cesiones a los golpistas”.
“Ha sido un año perdido para los catalanes, porque Salvador Illa ha utilizado la Generalitat de Catalunya como un instrumento político al servicio de Pedro Sánchez, para protegerlo de la debilidad parlamentaria que sufre en el Congreso y, sobre todo, para protegerlo de la corrupción que también le rodea en su Gobierno y en el PSOE”, ha disparado Fernández, que también ha reprochado a Illa que en este primer año “no haya abierto una nueva etapa en Catalunya ni haya roto con el procés”. “Al contrario, ha mutado esa etapa y la ha extendido al resto de España”, ha concluido.

También han tomado las palabras este viernes en los pasillos de la institución los comunes, que han pedido al Govern que mueva ficha en asuntos como vivienda e infraestructuras si quiere contar con el voto de este grupo para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat. La formación que apoyó la investidura del líder del PSC le pide que entierre la ampliación del aeropuerto de El Prat y que priorice y mejore la inversión en Rodalies.
En ese sentido se ha pronunciado su portavoz, el diputado David Cid, que ha aprovechado la intervención para solicitar que la ONU use la fuerza y se bombardeen las posiciones militares de Israel en la frontera con la Franja de Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a los palestinos.