La agencia federal antidrogas toma el control policial de Washington DC

La capital de Estados Unidos continúa bajo estricto control federal de la Administración Trump, que desde hace días ha desplegado centenares de militares en la ciudad, alegando un problema de seguridad causado por el crimen en Washington D.C. Acabar con los campamentos de personas sin techo, patrullajes estrictos las 24 horas y arrestos para disuadir el supuesto crimen violento son algunas de las funciones que llevan a cabo los agentes.

Actualmente, como parte del plan para frenar el supuesto crimen que, según Trump, reina en la capital, se han desplegado agentes federales para apoyar a la Guardia Nacional y a la Policía de Parques de Estados Unidos. En total se ha informado del despegamiento de 800 unidades, con el objetivo de “limpiar” Washington de personas sintecho y criminales para reestablecer el orden. 

Lee también Francesc Peirón

A member of the District of Columbia National Guard arrives at the District of Columbia National Guard Headquarters, Tuesday, Aug. 12, 2025, in Washington. (AP Photo/Julia Demaree Nikhinson)

Donald Trump ha declarado que buscará extender el control federal sobre las fuerzas del orden en la capital por encima de los 30 días que estipula la ley, con el argumento de que no son suficientes para “combatir el crimen”. 

La fiscal general autoriza al director de la DEA a tomar el mando de la policía y permite intensificar arrestos contra migrantes ilegales

En medio de la situación, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha aprobado designar al director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, como comisario de la Policía de Washington DC. Según la fiscal, bajo esta ordenanza el director de la DEA asumirá el cargo de forma “inmediata” y tendrá “los poderes y deberes conferidos al jefe de Policía del Distrito de Columbia”.

Horizontal

Agentes federales detienen a un hombre en Washington 

ALEX WONG / AFP

Bondi también ha autorizado que la policía pueda preguntar sobre el estado migratorio de sus residentes y ayudar a los agentes federales en actividades de control de inmigración, en un nuevo movimiento para reforzar las políticas de Trump contra los migrantes ilegales. En línea con la visión del presidente, la fiscal ha declarado que la supuesta crisis de seguridad que vive la capital, está “agravada por las políticas de las ciudades santuario y la inmigración ilegal”.

Las tareas de los cuerpos de seguridad desplegados por Trump

En la operación por el control de la seguridad de Washington, intervienen múltiples cuerpos de policía con funciones específicas. Además de los agentes de FBI, la Policía Migratoria (ICE) y la Policía de Columbia, que patrullan por las calles en turnos de 24 horas y participan en el arresto de personas sintecho y otros individuos, el Gobierno ha desplegado una gran lista de cuerpos de seguridad a modo de refuerzo y ampliación del operativo. 

Guardia Nacional

La Guardia Nacional sirve como reserva de combate principal del Ejército y la Fuerza Aérea, y también como refuerzo ante catástrofes nacionales. Para la operación en Washington, los agentes realizan misiones de seguridad de monumentos, patrullas de seguridad comunitaria y labores de embellecimiento. La Casa Blanca ha informado que los agentes no van armados ni están realizando arrestos, sino que “protegen a los activos federales” y ayudan a disuadir el crimen “con una presencia policial visible”. En total se han desplegado 800 unidades de estos agentes. 

Horizontal

Agentes policiales proceden a la detención de un sintecho 

ANDREW LEYDEN / AFP

Administración para el Control de Drogas (DEA)

La DEA normalmente hace cumplir las leyes y regulaciones sobre sustancias controladas del país, y persigue a cárteles, pandillas y traficantes tanto dentro como fuera de EE.UU. En Washington, sin embargo, colaboran con la policía en paradas de tráfico y otros esfuerzos de control, y según informa la propia agencia, sus agentes han ayudado a recuperar armas y drogas.

Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)

Normalmente, el HSI se dedica a investigar una amplia variedad de delitos a nivel global —en casa, en el extranjero y en línea— con cientos de oficinas en todo el país y en el extranjero. En el marco de las operaciones realizadas en la capital del país, los agentes han sido vistos junto a miembros de la Policía de Columbia realizando controles de tráfico en el noroeste de la ciudad. 

Horizontal

Agentes de la policía desmantelan el campamento de un sintecho en Washington 

KAYLA BARTKOWSKI / AFP

Policía de Parques de Estados Unidos

Este cuerpo de policía tiene jurisdicción en todos los parques federales, con oficinas en Washington, Nueva York y San Francisco, y con autoridad previa a las órdenes de Trump para realizar arrestos en el Distrito de Columbia. Bajo las instrucciones federales, el cuerpo está colaborando con paradas de tráfico esta semana en el distrito y es una presencia habitual en Washington D.C

Horizontal

Controles de tráfico durante la operación desplegada en Washington por el Gobierno de Donald Trump 

KAYLA BARTKOWSKI / AFP

Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)

Pese a que la agencia se enfoca principalmente en el uso ilegal de armas y explosivos, atentados y actos de terrorismo, y en el tráfico de licor ilícito o tabaco de contrabando, el Gobierno de Estados Unidos ha desplegado a los agentes de esta oficina como apoyo logístico a los demás cuerpos y para reforzar en los controles de tráfico que se están produciendo dentro de la ciudad. 

También te puede interesar