La alternativa a Sánchez

Yolanda Díaz podría ser la alternativa de Pedro Sánchez para una buena parte de la izquierda. Sumar podría aprovechar el fuerte desgaste que está sufriendo el PSOE como consecuencia de los graves casos de corrupción de algunos de sus más destacados dirigentes para dar un salto adelante. Una vez que los sectores más radicales se han ido a Podemos puede resultar muy atractivo para los sectores progresistas. En el fondo, es como un partido socialista sin corrupción y con el apoyo total del movimiento sindical, especialmente de CC.OO.

Pero para ello es imprescindible que dimita como vicepresidenta segunda del gobierno de coalición progresista que ella denuncia por corrupto. Si bien al parecer valora más su cargo que a su proyecto político, por lo que no es creíble. Las encuestas de opinión siguen reflejando una fuerte caída del partido respecto al resultado que obtuvo en las ultimas elecciones.

Para que Sumar aproveche el desgaste del PSOE, Yolanda Díaz tendría que dimitir

La estrategia de Podemos es exactamente la contraria. Su secretaria general Ione Belarra, probablemente asesorada por Pablo Iglesias e Irene Montero, ha marcado una clara línea de ruptura con el que denominan gobierno “corrupto socialista”. Tan es así que sus cuatro diputados no votarían una moción de confianza que presentase Pedro Sánchez. Tampoco votarían la aprobación de unos Presupuestos Generales que incrementen el gasto en defensa. Sencillamente están marcando diferencias y buscando su propio espacio como siempre ha hecho el PCE frente al PSOE.

Sumar habla, critica, pero sigue recibiendo los favores que reparte la Moncloa. Según argumentan, la alternativa para regenerar el proyecto progresista no pasa por entregar el poder a los reaccionarios de la derecha. La ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau ha afirmado que una mujer progresista de consenso podría sustituir en la presidencia del gobierno a Pedro Sánchez, insinuando que Yolanda Díaz podría ser la solución. El problema es que tendría que obtener los votos suficientes del llamado bloque de investidura para que fuera investida. No parece fácil que los partidos nacionalistas de derechas como el PNV o Junts la votasen. Y, por supuesto, Podemos tampoco lo haría.

Para los sindicatos, tal vez “la solución Yolanda” puede ser una salida a la crisis que sufre la izquierda, pero para los empresarios sería un auténtico dolor de cabeza. La ven como un auténtico desastre para la economía. Un “nacional populismo con inserción social” similar al que sufrió Argentina con Néstor y Cristina Kirchner. Para la CEOE es preferible tener a Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, con todas sus veleidades, que a Yolanda Diaz y los suyos.

Nada de esto va a pasar, porque la única alternativa a Pedro Sánchez es Pedro Sánchez hasta que los electores no manden al PSOE a la oposición. Esta es la única manera que tienen los partidos para regenerarse. Así pasó tras los 14 años de gobierno de Felipe González, y los 7 de Mariano Rajoy. Es algo bueno de la democracia.

También te puede interesar