La Cambra de Barcelona estudia la venta de sus acciones en Fira 2000

La Cambra de Comerç de Barcelona ha abierto la puerta a una venta parcial de sus acciones en Fira 2000, la sociedad público-privada que se encarga de la expansión del recinto de Fira de Barcelona. El comité ejecutivo liderado por Josep Santacreu ha obtenido el apoyo del pleno de la institución para vender los derechos económicos sobre la sociedad, aunque manteniendo los políticos.

La operación permitirá a la Cámara focalizar los recursos económicos obtenidos en su actividad principal en el mundo empresarial al mismo tiempo que mantendrá su rol como único actor privado en el accionariado. La institución cuenta con una pequeña participación del 1,2%. El principal accionista es  la Generalitat, con un 52,4%, seguido del Ayuntamiento de Barcelona (24,05%), el Área Metropolitana de Barcelona (7,44%), L’Hospitalet de Llobregat (7,44%) y la Diputació de Barcelona (7,44%). La previsión es que la operación se pueda cerrar en la primera mitad del año.

En el pleno, Santacreu también ha logrado el apoyo a las cuentas anuales de 2024, el primer año completo con el nuevo comité ejecutivo. El resultado operativo bruto (ebitda) de la corporación subió hasta los cuatro millones de euros, una cifra que dobla el presupuestado, según detalla el informe del balance financiero.

Con el superávit obtenido, el patrimonio neto de la Cámara de Comercio de Barcelona se ha situado en 41,3 millones de euros, un 10% más que al cierre del ejercicio anterior (2023). Por otra parte, el endeudamiento bancario de la corporación se ha mantenido en 3,1 millones de euros, aunque ha logrado reducir su ratio de endeudamiento, de 0,36 veces a 0,32 veces. En cuánto a las inversiones corrientes, durante el ejercicio 2024 la Cámara ha destinado 1 millón de euros en tecnologías y inmuebles, que representa una ejecución del 84% de lo presupuestado.

También te puede interesar