La CNMC amplía la investigación sobre el apagón eléctrico a las telecomunicaciones y los trenes

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha comparecido este martes ante la Comisión de Economía del Congreso para abordar, entre otros temas, el apagón eléctrico de pasado 28 de abril. Fernández ha explicado que la investigación del organismo que preside no solo se va a centrar en lo ocurrido en el sector energético sino que también ha incluido otros dos sectores que entran en su cometido como son las telecomunicaciones y el sector ferroviario. La investigación, que ya está en marcha, se centrará tanto en los aspectos técnicos del fallo como en la respuesta de las compañías responsables del suministro eléctrico.

“El objetivo es esclarecer las causas, depurar responsabilidades y, en caso de detectar infracciones, imponer sanciones que podrían alcanzar hasta los 60 millones de euros, según la normativa comunitaria”, ha asegurado.

Primer informe en seis meses

La directiva ha explicado que el organismo está actuando de manera coordinada pero independiente respecto a otras investigaciones abiertas por instituciones nacionales y europeas. “Nuestro objetivo es analizar en profundidad lo sucedido, identificar posibles fallos en la gestión y garantizar que se adoptan las medidas necesarias para evitar que un incidente de esta magnitud vuelva a repetirse”, ha asegurado.

El informe preliminar de la CNMC estará listo en un plazo máximo de seis meses y ha manifestado su disposición a comparecer de nuevo en el Congreso para presentar las conclusiones si así se le solicita. Fernández también ha recordado que CNMC cuenta con potestad sancionadora y que, en caso de detectar negligencias o incumplimientos, podría imponer multas de hasta el 10% de la facturación anual de las empresas implicadas, lo que podría suponer sanciones de hasta 60 millones de euros. “No dudaremos en aplicar todo el peso de la ley si se confirma que hubo actuaciones contrarias al interés general o a la normativa vigente”, ha advertido.

También te puede interesar