La compra de viviendas crece un 41,5% y vuelve a cifras de la burbuja

La compraventa de viviendas creció un 41,5% en septiembre, la mayor subida desde agosto del 2021, lo que ha llevado el volumen total de operaciones a cifras que no se veían desde la burbuja inmobiliaria, según los datos referentes a septiembre publicados este lunes por el INE. 

El sector lleva meses anticipando un incremento de la actividad impulsada por la bajada de los tipos de interés y una demanda embalsada que busca vivienda. Los datos de septiembre, tercer mes consecutivo de aumento de compraventa, apuntan en esta dirección. En ese mes el INE contabiliza 61.887 operaciones, la mayor cifra para un mes desde julio del 2007.

Gran avance de la obra nueva

En términos mensuales, la adquisición de viviendas aumentó en septiembre un 25,1% con respecto a agosto, un mes de menor actividad en el mercado inmobiliario. Si se miran los nueve primeros meses del año, el indicador vuelve a ser positivo, con un avance del 3,1%.

Por segmentos, la obra nueva lidera el aumento, si bien su volumen total es menor que el de la segunda mano. Así, las compraventas de inmuebles nuevos subieron un 54,9% interanual, el mayor ascenso desde junio de 2021, con 12.531 unidades, más del 20% del total de operaciones. Se trata de la cifra más elevada desde enero de 2014. En cuanto a la vivienda usada, 80% del total de transacciones, experimentaron un incremento del 38,4%, hasta las 49.356 operaciones.

Lee también Maite Gutiérrez

Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 8/11/2024. Construcción de viviendas y obras en Barcelona, en el Eixample. Trabajadores y obreros en la obra.

Los precios también suben

Por régimen de vivienda, la libre sumó en septiembre 57.179 transacciones, más del 92% del total, y se anotó una subida del 41,3 % en tasa interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron un 43,6%, hasta las 4.708 operaciones.

Por comunidades autónomas, el mayor aumento de  compraventa de viviendas registradas se produjo en Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Principado de Asturias (57,3%). En el otro lado, se situaron la Comunidad Foral de Navarra (18,0%), Illes Balears (18,5%), Región de Murcia (32,2%) y Catalunya (33,8%), con incrementos por debajo de la media estatal. 

La subida de operaciones se produce en paralelo a un aumento de los precios. El coste acumula ya cuatro trimestres seguidos de subidas, con un ascenso del 2,8% en el tercer trimestre, casi un punto más que entre abril y junio (2,9%). Si se compara con el mismo periodo del 2023, el aumento llega al 4,4%. En el segundo trimestre el incremento interanual fue menor, del 2,6%, indican los últimos datos del Colegio de Registradores.

Lee también Maite Gutiérrez

Foto PAULA SAMA 03/09/2024. Laia Bonet, teniente de alcalde de Barcelona, acompañada de Joan Ramón Riera, comisionado de Vivienda de Barcelona, presenta las nuevas viviendas públicas para jóvenes que se han acabado de construir y se entregarán el último trimestre de 2024. Están ubicadas en La Pau, Barcelona, y han construido dos promociones de edificios. Laia Bonet y Joan Ramon Riera en la inauguración de una de las cuatro promociones de nuevos pisos públicos de protección oficial, viviendas prefabricadas, en la calle Binéfar en el barrio, distrito de Sant Martí, que el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB) entregará este mismo año.

También te puede interesar