La compraventa de vivienda se dispara y alcanza el nivel más alto desde la burbuja

El mercado inmobiliario está en plena aceleración, con el nivel de compraventas de vivienda más alto de los últimos 18 años pese a que los precios no paran de aumentar. Durante el primer trimestre del año se realizaron 183.140 transacciones en España, un 20,7% más que en los primeros tres meses del 2024 y la mayor cifra desde el 2007, indican los datos del INE publicados este viernes. Ese año, en plena burbuja inmobiliaria, se vendieron 230.023 pisos. 

Marzo sobresale como el periodo con mayor actividad de este inicio de año. Ese mes se vieron 62.808 operaciones, un 40% más que en marzo del año pasado, al calor de las bajadas de los tipos de interés. La compraventa de vivienda no crecía a un ritmo tan elevado desde octubre del 2024 y encadena así su noveno incremento consecutivo.

Lee también Maite Gutiérrez

FOTO ALEX GARCIA ALQUILER PISOS VIVIENDAS BARCELONA. TOPE A LOS PRECIOS 2024/10/11

No se vendían tantas casas desde el 2007

Este aumento se produce después de que el mercado arrancase 2025 con una subida del 11%, hasta las 60.650 casas transaccionadas en enero -la cifra más elevada para este mes desde 2008- y de que en febrero acentuara su incremento al 13,9% con 59.682 operaciones -la mayor cifra para este mes desde 2007-.

Por tipo de vivienda, la compra de obra nueva fue, de nuevo, la que más aumentó, con 14.562 operaciones, un 64,2% más y diez meses al alza. Por su parte, las viviendas de segunda mano -que siguen siendo las más numerosas al concentrar casi el 77 % del total- crecieron en marzo un 34,8 % hasta las 48.246 unidades.

Detrás de estos incrementos conviven diversos factores. A la ya conocida bajada de tipos, se unen las personas que querrían vivir de alquiler, pero que no encuentran casa a precios razonables, así como aquellos que adelantan su decisión de compra por temor a nuevos aumentos de precio, señala José García Montalvo, catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra. A ello se suma además la marcha de la economía en España, en crecimiento y con creación de empleo. “La marcha del sector inmobiliario es un reflejo de la situación económica”, prosigue García Montalvo.

Un mercado sólo al alcance de la clase media-alta

Portales y analistas prevén que el dinamismo se mantenga a lo largo de este año. En el lado negativo, un encarecimiento que parece no tiene visos de frenar. Para el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, los datos muestran que la demanda no se ve correspondida con una oferta suficiente, lo que genera “enormes tensiones” sobre los costes. “En algunas ciudades como Madrid ya crecen por encima del 24% interanual”, afirma. 

Por su parte, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, señala que el mercado inmobiliario se encuentra a las puertas de una “época dorada”. “Este dato supera la media de las 50.000 firmas alcanzadas durante el pasado ejercicio en un 20%. Si 2025 mantiene el promedio de 60.000 operaciones, podría convertirse en el mejor año desde 2007, cuando se llegó a las 775.000 transacciones”, afirmó.

Sobre los precios, alertó que el encarecimiento se puede incrementar si la demanda continúa tan fuerte y no se estimula la oferta. “Las dificultades de los promotores para encontrar suelo y financiarlo, además del aumento del coste de los materiales o a la excesiva burocracia y la gran falta de mano de obra a la que se enfrenta el sector mantiene los niveles productivos insuficientes para poder absorber la demanda de compra existente”, señaló. 

Todo ello está provocando desigualdad en el acceso a la vivienda, afirma la especialista de Fotocasa. El perfil socioeconómico del demandante de compra de vivienda “es  clase alta y media-alta”, señala. Según sus datos, sólo uno de cada cinco demandantes de compra de vivienda se encuadra dentro del estrato bajo o medio-bajo. El paulatino encarecimiento, destaca José García Montalvo, va dejando parte de la población fuera del mercado inmobiliario. “Los precios de la vivienda aumentaron un 11,8% en abril, pero, ¿a quién le suben el sueldo así?”.

También te puede interesar