La desnutrición mata a cinco personas, incluido un bebé, en las últimas 24 horas en Gaza

La desnutrición mató a otras cinco personas, incluido un bebé, en las últimas 24 horas en Gaza, informó el hospital Al Shifa de la franja palestina.

El bebé Hood Arafat había nacido hacía apenas unos diez días y no tuvo acceso a leche de fórmula. Su madre, también con problemas de malnutrición, no pudo amamantarlo.

De ellos, 85 niños

Hasta 127 muertos por hambruna desde el inicio del conflicto

El número total de víctimas por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja se eleva a 127 de los que 85 eran niños, según cifras del departamento de Sanidad de Gaza.

El Gobierno gazatí, en manos de Hamas, advirtió hoy que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.

Nos enfrentamos a una masacre prevista y deliberada”

Comunicado del Gobierno de Gaza

“Nos enfrentamos a una masacre prevista y deliberada que se está perpetrando lentamente contra bebés cuyas madres los han estado alimentando con agua en lugar de fórmula infantil durante días, como resultado de la política de hambruna y exterminio implementada por la ocupación israelí”, recoge la nota.

La agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) ya había venido advirtiendo de que la desnutrición entre los niños menores de cinco años se había duplicado entre marzo y junio, como resultado del bloqueo israelí de la Franja de Gaza.

Más muertos en las colas del hambre

Según el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, agencias de la ONU y otras organizaciones distribuyeron ayer cerca de 100 camiones humanitarios en la Franja sin dar más detalles, recoge el periódico israelí The Times of Israel.

Disparos en las colas de ayuda 

Los bombardeos aéreos israelíes y disparos mataron al menos a 25 personas durante la noche pasada, según funcionarios de salud palestinos y el servicio de ambulancias local. Los disparos acabaron con la mayoría de las personas mientras esperaban camiones de ayuda alimentaria, cerca del cruce de Zikim con Israel. El recuento de muertos en los ataques también incluyen a cuatro personas que se encontraban en un edificio de apartamientos en la Ciudad de Gaza, según el personal del hospital. 

Este departamento de Sanidad de Gaza denuncia que además de la falta de alimentos y de una dieta nutritiva, entre las madres gazatíes se han disparado los nacimientos prematuros, que eleva a 1.556 en 2025; o los abortos y las muertes fetales, con un total de 3.120.

Horizontal

El padre de la bebé Zainab Abu Haleeb acarrea su cuerpo 

Ramadan Abed / Reuters

Este viernes, Alemania, Francia y Reino Unido instaron a poner fin a la “catástrofe humanitaria” en Gaza y señalaron que las necesidades básicas de la población civil, como el acceso a agua y alimentos, deben cubrirse sin demora.

“Impedir la (llegada de) ayuda humanitaria esencial a la población civil es inaceptable. Llamamos al Gobierno israelí a levantar de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y a permitir de forma urgente que la ONU y las oenegés humanitarias realicen su labor para actuar contra la muerte por hambre”, señalaron.

Horizontal

Varios palestinos, entre ellos niños, mientras esperan recibir comida de un comedor social 

Mahmoud Issa / Reuters

Además, recalcaron su “firme” oposición a cualquier intento por imponer la soberanía israelí sobre los territorios ocupados. “Las amenazas de anexión, los asentamientos y los actos de violencia por parte de los colonos contra los palestinos socavan las perspectivas para una solución negociada con dos Estados”, advirtieron.

Los tres países plantearon que seguirán trabajando con la ONU y otros países para desarrollar un plan “específico y creíble” para la puesta en marcha de un sistema de gobernanza de transición en Gaza, que garantice la seguridad y la llegada de ayuda humanitaria.

Lee también Editorial

Yazan Abu Ful, a 2-year-old malnourished child, poses for a photo at his family home in the Shati refugee camp, in Gaza City on Wednesday, July 23, 2025. (AP Photo/Jehad Alshrafi)

“Esto debe estar acompañado por la retirada de las fuerzas israelíes y por la salida de los líderes de Hamás, como pasos clave hacia una solución negociada de dos Estados”, concluyeron.

“En el Hospital Nasser, en el centro de Gaza, 168 pacientes ingresados en las salas de pediatría y maternidad no pudieron recibir alimentos los días 20 y 21 de julio”, denunció el jueves en un comunicado Caroline Wellman, coordinadora de proyectos de MSF en Ciudad de Gaza.

“La mayoría de los niños que atienden nuestros equipos están demacrados, débiles y corren un alto riesgo de morir si no reciben el tratamiento que necesitan urgentemente”, aseguró por su parte en X el director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.

Más bombardeos

Paralelamente, no cesan los ataques. Israel ha matado desde este madrugada al menos a 47 gazatíes en diferentes bombardeos lanzados contra la Franja palestina. Del total, seis de ellos, incluidos dos niños, han muerto en un ataque con drones israelíes contra una tienda de campaña que albergaba a civiles desplazados en la zona de Mawasi, al oeste Jan Yunis, en el sur de la Franja. 

Estas víctimas llegan después de que durante la jornada de ayer los ataques israelíes se cobraran la vida de 57 gazatíes y hirieran a más de 500, según el recuento ofrecido este sábado por el Ministerio de Sanidad palestino.

También te puede interesar