Balance amargo para las fábricas de coches españolas en la primera mitad del año. La producción de vehículos se contrajo un 8,4% hasta junio, con 1,22 millones de unidades, afectada por una menor demanda en Europa y la transición hacia nuevos modelos. La caída ya provoca que este 2025 se hayan dejado de fabricar 111.601 unidades, destaca la patronal de fabricantes Anfac.
“Todo parece indicar que en 2025 volveremos a registrar caídas en la producción, por segundo año consecutivo. Eso no es una buena noticia. De consolidarse esta tendencia, perderemos actividad y empleo”, advierte José López-Tafall, director general de la asociación. La previsión del mercado es que el ejercicio se cierre con un descenso del 5% anual.
En el mes de junio el retroceso fue del 1,5%, con 215.766 unidades. El descenso es menor que en meses anteriores, lo que permite recortar algo la caída anual. Afectó principalmente el retroceso en turismos, con un 2,8% menos de producción y 170.663 unidades. En el lado de vehículos comerciales o industriales se ve un repunte del 4%, a 45.103 unidades.
En general, pesa la menor demanda en mercados clave como Alemania, Francia e Italia, que se mueven en caídas de ventas del orden del 4%-8%. La adaptación de líneas en las plantas para la fabricación de nuevos modelos hace el resto. “Están condicionando la actividad en algunos centros españoles”, se expone. “La situación este año está en buena parte motivada por cambios puntuales en fábricas, pero revela lo que puede suceder si Europa y España no toman medidas potentes para impulsar su industria y su mercado”, plantea López-Tafall, que llama a aplicar planes de apoyo a la electrificación de la movilidad decididos. Solo en marzo creció la producción, por el efecto comparativo de la Semana Santa.

La tendencia es similar en los datos de exportaciones. Las cifras siguen siendo de caídas, pero algo menores que en meses anteriores. Así, en junio se recortaron los envíos al extranjero un 1,8%, con 183.405 unidades. En el semestre el descenso es del 11%. De nuevo, la mala situación de mercado en los principales destinos exportadores deja descensos del 15% hacia Francia, del 13% hacia Alemania y del 8% hacia Reino Unido. Turquía se convierte en cuarto destino exportador al aumentar los envíos en un 2,2%.
De los coches fabricados hasta junio, el 40,4% fueron de gasolina. Los híbridos no enchufables son el 27% y los diesel el 22%. En el lado de los coches electrificados, los híbridos enchufables suponen el 5,1% y los eléctricos puros el 4,6%. Estos últimos acumulan una caída del 21% en el año por la falta de tirón en la demanda.