La Fiscalía de Utah pide pena de muerte para Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk

La Fiscalía de Utah ha acusado formalmente este martes a Tyler Robinson, de 22 años, de homicidio agravado por el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk. El fiscal Jeff Gray, del distrito del condado de Utah, ha indicado en una rueda de prensa que pedirá pena de muerte por este delito capital al acusado, que enfrenta además otros seis cargos, entre los que se incluye el disparo con arma de fuego como delito grave, así como múltiples cargos de manipulación de testigos y obstrucción a la justicia.

En cuanto a la pena de muerte, Gray ha asegurado que no toma esta decisión “a la ligera”, ni influido por la opinión de las autoridades, que también la solicitaron, sino “de forma independiente como fiscal del condado, basándome únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito”. “Dado que solicitamos la pena de muerte, el acusado deberá permanecer detenido sin derecho a fianza en la Cárcel del Condado de Utah”, ha añadido.

Robinson confesó el crimen a su pareja, dijo que estaba harto del “odio” de Kirk y le pidió que recuperara “el rifle del abuelo”

Además del homicidio agravado, los otros seis delitos de los que se acusa a Robinson son: disparo de un arma de fuego con resultado de lesiones graves, obstrucción de la justicia al mover y ocultar el rifle utilizado en el tiroteo, obstrucción por deshacerse de la ropa que llevaba durante el tirotero, manipulación de testigos por ordenar a su compañero de piso que borrara un mensaje incriminatorio, y por ordenarle que guardara silencio si la policía lo interrogaba, así como por comisión de delito violento en presencia de un menor.

El acusado ha comparecido esta tarde por primera vez mediante videoconferencia ante el tribunal. Ha mantenido un rostro serio e inexpresivo mientras el juez, Tony Graf, le ha leído uno a uno los siete cargos. Robinson se entregó a la policía durante la madrugada del pasado jueves, después de 33 horas de intensa búsqueda tras protagonizar el certero tiroteo al cuello del activista desde una azotea en la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk estaba debatiendo ante miles de estudiantes.

En el documento de la acusación, los fiscales presentan la evidencia recopilada desde el atentado que ha conmocionado al país y ha despertado el temor de una escalada de violencia política. Entre otras pruebas, afirman que se encontró ADN “compatible” con Robinson en el gatillo del rifle de cerrojo que se cree que fue utilizado para cometer el crimen. Un atentado que, según la teoría del fiscal, planeó durante una semana.

Lee también

Además, se reproducen una serie de mensajes que intercambiaron Robinson y su compañera de piso, una mujer trans –según la descripción del fiscal, “un hombre biológico que está cambiando de sexo”– que también era su pareja sentimental, poco después del tiroteo. En ellos, la Fiscalía revela que Robinson admitió el asesinato a través de una nota. “Deja lo que estés haciendo, mira debajo de mi teclado”, dijo Robinson. Ahí fue donde la pareja encontró el mensaje, que decía: “Tengo la oportunidad de acabar con Charlie Kirk y voy a aprovecharla”.

La pareja respondió: ”¿No fuiste tú quien lo hizo, verdad???”, a lo que Robinson sentenció: “Sí fui yo, lo siento”, y se justificó en que “ya había tenido suficiente de su odio”, refiriéndose a Kirk, y añadiendo que “hay odios que no se pueden negociar”. En los mensajes posteriores, se observa como también le pidió que destruyera las pruebas de su confesión y que no hablara con las autoridades ni la prensa, lo que supone dos de sus múltiples delitos. Por ejemplo, le pidió que recuperara el arma, que estaba envuelta en una toalla, y dijo que lo que más le preocupaba era perder “el rifle del abuelo”.

 Además, ha trascendido que la madre del presunto asesino lo reconoció en las imágenes difundidas por el FBI. “Llamó a su hijo y le preguntó dónde estaba. Él dijo que estaba enfermo en casa y que había estado así el 10 de septiembre”, ha explicado el fiscal. Entonces, avisó al padre, que coincidió en su mal presentimiento, y finalmente consiguieron que les confesara su delito. La familia de la que proviene Robinson es rural y republicana, y según muestran las imágenes de las redes sociales de la madre, las armas y la caza han estado entre sus hobbies desde que el acusado era pequeño. 

Durante el último año, Robinson se ha desplazado políticamente hacia la izquierda, según contó la madre a las autoridades, y se ha vuelto “más orientado a los derechos de los homosexuales y transgénero”, según la versión de la fiscalía, que considera que en el asesinato hubo una motivación “política”. Esa motivación de un individuo ha sido usada por la Casa Blanca para atacar de forma generalizada y criminalizar a la “izquierda radical”.

La madre identificó a Robinson por la tele y él le negó el crimen, hasta que junto con el padre le convencieron de que se entregara

La ideología cercana al colectivo LGTBI explicaría las inscripciones en los cartuchos de sus balas, como las que contenían mensajes que con frecuencia se utilizan de manera homófoba (“gay quien lo lea”) y tránsfoba (“se nota el bulto OwO ¿qué es eso?”). Esta última hace referencia a un meme nacido hace más de una década en el foro 4Chan de internet, que se expandió por otras redes. Las otras dos inscripciones hacían referencia a una canción antifascista de la resistencia italiana, “Bella Ciao”, y al combo utilizado para realizar un ataque en el videojuego Helldiver 2: ”¡Hey, fascista! ¡Atrapado! ↑ → ↓↓↓”.

En paralelo a esta investigación, el director del FBI, Kash Patel, ha dicho esta mañana en una comparecencia en el Congreso, relativa a su papel en el caso, que también están investigando a los miembros del chat de discord a los que Robinson confesó también el asesinato. “Chicos, tengo malas noticias para vosotros. Fui yo el de la Universidad del Valle de Utah ayer. Lo siento por todo esto”, dijo, horas después de que sus amigos de internet comentaran la tragedia. 

“Voy a entregarme a un amigo del sheriff en unos minutos”, dijo Robinson. Ese amigo era un pastor amigo de la familia, que fue quien informó a las autoridades, que finalmente detuvieron al sospechoso sin que opusiera resistencia.

También te puede interesar