La Fiscalía denuncia a Bolsonaro por liderar el golpe de Estado contra Lula en Brasil

La Fiscalía General de Brasil presentó este martes una denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro por una supuesta conspiración para intentar dar un golpe de Estado en enero de 2023 contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022. 

El asalto al Parlamento en Brasilia ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del expresidente Bolsonaro invadieron y vandalizaron las sedes de los Tres Poderes (Congreso Nacional, Palacio del Planalto y el Supremo Tribunal Federal). 

Lee también Anxo Lugilde

La policía de Brasil comienza a desmantelar los campamentos golpistas de los bolsonaristas

Los asaltantes al corazón de la democracia brasileña buscaban “generar un efecto dominó”. Se trataría de que, tras un detonante brutal, la escalada caótica continuase para derivar en el golpe de Estado que los asaltantes llevan pidiendo desde hace más de dos meses con sus acampadas en todo el país.

Horizontal

Policías antidisturbios accedieron al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, tomado por cientos de seguidores radicales de  Bolsonaro

Marcelo Camargo / EFE

A través de sus abogados, Bolsonaro se declaró “indignado” tras ser acusado por la Fiscalía de liderar un intento de golpe de Estado, en una denuncia que tachó de “inepta”, “incoherente” y “fantasiosa”. Bolsonaro “jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan”, afirmó el abogado Paulo Cunha Bueno en una nota compartida en las redes sociales del exmandatario.

Miles de seguidores del expresidente invadieron y vandalizaron las sedes de los Tres Poderes en Brasilia

El Supremo decidirá ahora si acepta la querella y enjuicia al ex jefe de Estado (2019-2022) y al resto de acusados, otras 33 personas, entre las que hay militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno.

Asimismo, la fiscalía acusó al expresidente Jair Bolsonaro de “aceptar” un plan para asesinar por envenenamiento al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, a fin de mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022 frente al líder progresista.

También te puede interesar