
La Fiscalía ha pedido a un juzgado madrileño que abra diligencias por la denuncia que interpuso la organización ultracatólica Hazte Oír contra la exmilitante del PSOE Leire Díez por cuatro presuntos delitos –revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias–, por supuestamente maniobrar para influir en procesos judiciales, al entender que los hechos narrados podrían ser delictivos.
El Ministerio Público se ha pronunciado así ante la consulta del juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, que recientemente abrió diligencias indeterminadas (diferentes a las diligencias previas, más habituales) tras recibir la denuncia de Hazte Oír.

Ahora la Fiscalía de Delitos Económicos pide al juez que se incoen diligencias previas porque los hechos narrados podrían tener carácter delictivo y hay que investigar si es así o no.
Hazte Oír denunció que Díez se reunía “con imputados en diversos procedimientos judiciales y con otros sujetos para, a través de ellos, obtener acceso a archivos supuestamente inéditos y confidenciales que pudiesen perjudicar a jueces, fiscales y otros profesionales envueltos en procesos judiciales relacionados con personas vinculadas al PSOE”, como el abierto a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

La organización ultra mantiene que Díez “perseguía aportar cualquier tipo de información, por fraudulenta que resultase, para lograr su propósito” y para ello tuvo conversaciones y reuniones, entre ellas una con el empresario Alejandro Hamlyn, investigado en la causa en la que se investiga un fraude en hidrocarburos.
Esta es una de las cuatro causas abiertas en otros tantos juzgados madrileños contra Díez, y la primera sobre la que se ha pronunciado la Fiscalía. Además, el juzgado de Instrucción número 2 abrió diligencias indeterminadas por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho a raíz de la denuncia interpuesta por la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (AEGSC). En el juzgado número 26 se encuentra la que interpuso la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y en el número 44, la del partido Iustitia Europa, personado en el caso Koldo.