
La Fundación Gates distinguió este lunes al presidente de España, Pedro Sánchez, con el premio Global Goalkeeper 2025 en un evento en Nueva York por su “compromiso” con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU (ODS). La fundación del magnate Bill Gates, cofundador de Microsoft, destacó que España aumentó este año sus contribuciones al Fondo Mundial para combatir la malaria, el sida y la tuberculosis, casi un 12% más, y la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (Gavi), un 30% más.
Asimismo, reconoció al presidente español por ampliar la asistencia oficial al desarrollo y acoger la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación al Desarrollo, que se celebró en Sevilla, y en la que escenificó el compromiso del país con la salud global.
Gates entregó el galardón a Sánchez, de quien destacó su apuesta por el multilateralismo y aseguró que bajo su mandato España se ha “convertido en uno de los países más comprometidos del mundo”, y después se sentaron juntos en una conversación en inglés con una moderadora.
El presidente español censura el “mensaje incorrecto” de “incrementar el gasto en defensa, pero a reducir el gasto en ayuda”
Sánchez, preguntado por sus decisiones políticas, habló de “pragmatismo” y recordó que, durante la pandemia de covid-19 en 2020, España “se dio cuenta de cómo de importante es facilitar la cooperación e incrementar nuestro apoyo a las instituciones globales centradas en asuntos de salud”.
“Creo que hay un mensaje incorrecto por parte de los países occidentales, que es: vamos a incrementar nuestro gasto en defensa, pero a reducir nuestro gasto en ayuda”, dijo, reconociendo la “nueva realidad” del este de Europa, que tildó de “neoimperialismo de (Vladimir) Putin”.
El magnate estadounidense Bill Gates, además, defendió en una entrevista con EFE “la verdad sobre las vacunas”, para hacer frente a un creciente ruido, y recordó que, gracias a ellas, las muertes infantiles se han reducido a la mitad en 25 años. Gates anunció una inversión de 912 millones de dólares para la lucha contra la malaria, el sida y la tuberculosis y llamó a una mayor inversión en vacunas en un evento de su fundación en Nueva York, en el que instó a los gobiernos a arrimar el hombro ante lo que considera un “punto de inflexión” para la humanidad.

“Los datos sobre las vacunas son súper claros, y en los países en desarrollo, rápidamente, si hay un rumor contra la vacuna, por ejemplo la del sarampión, habrá muchas muertes, muy rápido. Y las madres dirán: un momento, esto es un trágico error”, ejemplificó el empresario, señalando a los “países ricos”.
“En los países ricos, porque tienen niños bien nutridos, con una buena sanidad, incluso enfermando de sarampión, la probabilidad de muerte es cuatro entre 1.000, mientras que en África es 300 entre 1.000”, explicó, preguntado por el reciente movimiento antivacunas en países occidentales.
Gates, que tiene como prioridad la mejora de la salud global, reivindica en varias ocasiones que los votantes de los países democráticos que donan dinero a esta causa deberían estar “orgullosos” de contribuir al “éxito” que es sacar a los países en desarrollo de la “trampa de la pobreza”.