La Hermandad de Santiago Apóstol estudiará la posibilidad de adquirir una sede para guardar sus enseres. La idea es comprar algún local a largo plazo o habilitar los sótanos de la Casa de la Iglesia, según anunció el presidente, Valeriano Jaime, en la asamblea general celebrada este domingo. Los hermanos asistentes también conocieron las novedades que presentará la procesión del Santo Patrón.
El objetivo del colectivo es la adquisición de una casa de hermandad que les permita guardar todos utensilios y bienes que se han ido comprando durante estos años. Actualmente, el patrimonio está repartido en los domicilios de los directivos, dijo el presidente, abogando por tener todo centralizado. De momento se han barajado dos posibilidades: una sería comprar alguna casa o local que se pagaría a largo plazo. La otra opción pasa por adecentar los sótanos de la Casa de la Iglesia y convertirlos en la ansiada sede.
En cualquier caso, nada sería inminente porque todo requiere una gran inversión económica. El presidente habló de un superávit de 9.600 euros en caja, una cifra posiblemente insuficiente para abordar el objetivo de inmediato.
El cónclave también conoció los actos programados para las fiestas que tendrán su punto culminante en la mañana del día 25 de julio. Tras la celebración del triduo, con una magnífica respuesta, según el presidente, queda la solemne misa y posterior procesión. La imagen de Santiago Apóstol desfilará sobre una docena de portadores, contando también con otros nueve reservas. En el desfile procesional se estrenarán los bordones de los directivos y también será la primera vez que aparezca la figura de Caballero de la Hermandad de Santiago. Un galardón que se representará con un bordón plateado y que esta vez irá en las andas del patrón al ser a título póstumo, en memoria del que fuera párroco Francisco Jiménez.
El presidente animó a los hermanos y al pueblo en general a que acuda a la procesión y que engalane sus ventanas con las balconeras de la hermandad.