La huelga de ‘handling’ pondrá a prueba El Prat

El aeropuerto de El Prat se enfrenta a un fin de semana muy complicado. La huelga de handling convocada por los sindicatos en las empresas Azul Handling y Menzies pondrá a prueba una infraestructura que justo acaba de rebasar su récord histórico de pasajeros en un único mes, con 5,5 millones en julio. Fuentes sindicales señalaron ayer a la agencia ACN que actualmente las negociaciones se encuentran totalmente paralizadas y no hay previsión de un nuevo encuentro para desbloquear el conflicto.

El festivo de mañana adelanta un día la operación salida de la segunda mitad del mes. De esta forma, el aeropuerto de Barcelona-Josep Tarradellas tiene previsto realizar 4.204 vuelos (136 más que en el mismo periodo del año pasado), con un máximo de 1.079 hoy jueves y un mínimo de 991 el sábado.

Los paros afectan al personal de tierra de aerolíneas como Ryanair, Emirates o British Airways

La primera convocatoria es en la empresa Azul Handling, encargada de gestionar el personal de tierra de Ryanair. Las protestas tendrán lugar el 15, 16 y 17 de agosto, y se repetirán los miércoles, jueves, sábado y domingo hasta final de año. La huelga en Menzies, que da servicio a Emirates, British Airways, Latam, Turkish Airlines y Norwegian, tendrá lugar el sábado y domingo y se repetirá todos­ los fines de semana de este mes.

La huelga de Menzies afectará a otros aeropuertos como los de Palma, Málaga, Alicante y Tenerife Sur. Los sindicatos y la dirección de la empresa se reunieron la semana pasada en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje sin éxito. “Las posiciones no se acercan y nos encontramos con que, desgraciadamente, iremos a la huelga sin ningún tipo de solución”, aseguró el responsable de UGT del sector aéreo, Josep Ramírez.

Lee también La Vanguardia

Horizontal

El foco del conflicto en Menzies es el incumplimiento por parte de la empresa en la regularización de nóminas y el pago de una deuda con la plantilla, según los representantes de los trabajadores. En el caso de Azul, el sindicalista apuntó a la estrategia de Ryanair de “pensar que las leyes de aquí no le son aplicables” y de aplicar una política de “sanción permanente para amedrentar a su plantilla”.

El sindicalista también denunció que de cara al fin de semana las empresas están levantando los descansos de trabajadores que no tenían previsto trabajar porque estaban en rotación de descansos “para agrandar la plantilla para que los servicios mínimos resultantes sean superiores”.

También te puede interesar