La importancia de consumir productos locales: “No es lógico comer tomates en enero”

Las jornadas ‘Consumir sin sucumbir’ debatieron sobre la importancia de optar por los productos de la tierra y por el comercio de cercanía. Fue la tercera actividad del ciclo de encuentros que han tenido lugar esta semana, y que estuvo acompañado por una degustación real de algunos de esos productos. Sin duda, un reclamo perfecto para lograr el efecto deseado: llenar el patio del Palacio Don Diego. De hecho, más de 50 comensales se reunieron para escuchar la charla-coloquio anunciada, y de paso disfrutar de una merienda.

La ambientóloga Bega Santos fue la encargada de ilustrar a los asistentes. Y mientras comían y bebían recibían información “sobre un tema que nunca hablaríamos en una comida familiar o de amgos, que es el impacto que tiene el sistema a agroalimentario”, manifestó en declaraciones previas a la prensa. La ponente explicó cómo está organizado el sistema agroalimentario en la parte productiva, pero también en la industria transformadora y la distribución. “Ahí es donde tenemos los grandes problemas de salud y ambientales”. Según dijo, esta industria provoca hasta el cincuenta por ciento de gases de efecto invernadero. Por eso es tan importante cambiar los hábitos de consumo para revertir esos impactos, que ya se están viendo en forma de sequías y cambios extremos de temperatura. Por eso, insistió, es clave que cada consumidor se conciencie. “Pequeños cambios en cada uno podrán lograr un cambio global”.

Vega Santos vinculó este necesario cambio de hábitos con la importancia de consumir productos de la tierra y confiar en el comercio de proximidad. “Cuando consumimos un producto local estamos dando trabajo aquí y permitiendo que una familia pueda vivir en su propio municipio”. La otra variante es la calidad misma de esos productos. “No es lógico comer tomates en enero cuando no se producen, podemos esperar a verano o incluso coger los excedentes y hacer conserva como hacían nuestras abuelas”.

Es más, recordó que un consumidor que coma productos de temporada va a ver reducido el coste en su cesta de la compra “porque los productos de temporada son más baratos y de paso evitaremos esos costes en transporte que realmente generan un grave problema ambiental”.

También te puede interesar