
La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana ha incorporado a la causa el audio de una llamada realizada por una técnica de Emergencias a los Bomberos entre las 12.45 y las 13.15 horas de aquel día. En la misma trasladaba que “sería interesante” que algunos efectivos que vigilaban la rambla del Poyo y el río Magro se movilizarán también a Paiporta. La respuesta recibida fue: “Vale, veremos a ver qué se puede hacer”.
La Subdirección General de Emergencias ha remitido a la magistrada, en respuesta al oficio librado por ella el 10 de octubre, la grabación de la llamada registrada en el sistema Cordcom entre una trabajadora del 112 y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
La llamada es entre una trabajadora del 112 y el Consorcio provincial de Bomberos
Se trata de un audio de unos 48 segundos, al que ha tenido acceso Europa Press, que se desarrolla de la siguiente manera. En primer lugar, la trabajadora señala: “Hola (…), habéis movilizado a unos bomberos forestales para vigilar la Rambla del Poyo y el río Magro. Sería interesante que los bomberos forestales movilizados a la vigilancia de la rambla del Poyo si pudieran se acercasen a ver la escala que hay en Paiporta también”. A esto, desde Bomberos contestan: “Vale, veremos a ver qué se puede hacer”.
La petición de la grabación por parte de la magistrada se produjo después de que esta técnica del Centro de Coordinación de Emergencias declarara como testigo el pasado 7 de octubre y confirmara que no se oponía a que se solicitara la grabación.
La técnica declaró como testigo el pasado 7 de octubre
En su comparecencia, la trabajadora explicó que hizo una llamada al Consorcio Provincial de Bomberos entre las 12.45 y las 13.15 horas en la que les solicitó que la brigada que se había movilizado al barranco del Poyo se acercase a la escala de Paiporta. Añadió que “nunca les comunicaron nada”.
Asimismo, comentó ante la jueza que “no se desactivó la alerta hidrológica del Barranco del Poyo en ningún momento”. Se activó el 29 de octubre a las 12:20h “y no se desactivó en ningún momento”, insistió.

La alerta hidrológica del Magro, agregó, tampoco se desactivó y la técnica manifestó que tiene entendido que se amplió a la zona del Júcar. Además, dijo que durante la mañana del 29O –cuando se desarrolló su turno– no se dio una orden a los Bomberos para que se retiraran y por la tarde, lo desconoce.