La justicia inmoviliza los activos del magnate tecnológico Anatoli Chubais, exasesor de Putin

El Tribunal de Arbitraje de Moscú inmovilizó hoy activos del magnate ruso Anatoli Chubais, exasesor del presidente Vladímir Putin, por un valor de 5.600 millones de rublos (60,5 millones de euros). Chubais, vice primer ministro de la Federación Rusa entre 1992-1994, es conocido como el arquitecto de las privatizaciones de la Rusia postsoviética. Abandonó su país por discrepancias con la guerra en Ucrania en 2023.

Según informó la agencia rusa TASS, la corte satisfizo la demanda de la compañía Rosnano, encabezada durante años por Chubais, y congeló cuentas y propiedades del economista y otras siete personas vinculadas a la causa.

Fiasco empresarial

Yevgueni Frolov, director de Asuntos Especiales de Rosnano, explicó a Tass que la demanda busca cubrir los daños ocasionados a la compañía durante la ejecución del proyecto Plastic Logic.

Se trata de una propuesta hecha por Chubais a Putin en 2009 de producir en Rusia tabletas flexibles para su uso en las escuelas rusas y que, según Frolov, “no logró sus objetivos”.

Según el representante de la empresa, la compañía estatal decidió en 2012 no continuar la construcción de la correspondiente fábrica en Rusia y el financiamiento destinado al proyecto se escurrió a compañías extranjeras.

Lee también

Chubais dirigió Rosnano entre 2008 y 2020, y en 2011 le vendió a Putin la idea de crear tabletas flexibles “capaces de sustituir todo del conjunto de libros de estudio de todas las disciplinas escolares”.

A mediados de 2024 la Justicia rusa arrestó al director de la compañía Plastic Logic Borís Galkin, acusado de despilfarro, ya que según las autoridades rusos esta habría robado más de 13.000 millones de rublos (154 millones de dólares) para crear la tableta flexible.

En septiembre de 2023 Putin cuestionó a funcionarios, empresarios y artistas rusos que abandonaron el país tras el comienzo de la guerra en Ucrania, incluyendo a Chubais, al señalar que lo mejor que pudo haber sucedido es que se hayan ido.

“Si una persona talentosa, que podría trabajar aquí, se marchó, seguramente perdimos algo. Pero por otro lado, diré sinceramente: quizás sea mejor que estén en otro país, a cuyos intereses quieren servir, a que estén fastidiando a millones de ciudadanos nuestros y promoviendo valores no tradicionales”, señaló.

En paradero desconocido

Putin vinculó la fuga de Chubais “a los procesos complejos que tienen lugar ahora en la empresa de nanotecnologías que encabezó durante largos años. Hay un enorme agujero financiero”.

Según Putin, Chubáis se esconde actualmente en Israel, donde se habría cambiado incluso el nombre, después de que “su trabajo al frente de la gran compañía creada para el desarrollo de las nanotecnologías no cuajó desde el punto de vista económico”.

También te puede interesar