El III Festival de Villancicos volvió por Navidad gracias a la iniciativa común de los coros parroquiales de Santa Catalina y San Juan Bautista de la Concepción, además del coro de Santa María del Parterre. Las tres agrupaciones musicales se unieron en la parroquia de la plaza para interpretar un mosaico de algunos de los villancicos más conocidos.
Aunque la asistencia de público fue algo menor que el año pasado, no impidió que se produjera una buena simbiosis entre espectador y corista. Comenzó el coro de Santa María, continuó el del Convento y cerró el de Santa Catalina, aunque al final cantaron un villancico conjunto.
El cantautor solanero Francis Alhambra coordinó la actuación y destacó el importante significado que tiene “la idea es celebrar todos juntos la Navidad con una vocación interparroquial”. Durante semanas han ensayado los temas a interpretar para plasmarlo en este recital “la salsa es crear unión y comunidad entre los distintos coros”.
En parecidos términos se expresó el párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey. Como anfitrión de esta actividad, recordó que los coros parroquiales ya hacen más cosas juntos y este concierto navideño “es la expresión que demuestra nuestra unión”. Aunque admite que hay gente a la que no le gustan los villancicos, salió en su defensa por que “es un género artístico de gran tradición que canta al redentor que nace”. En su opinión, el villancico es una oración cantada para compartir “y plasmar eso en una iglesia tiene mucho sentido”.