La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

  • Christine Lagarde, líder del BCE, sostiene que el euro digital reforzará la autonomía de la región.

  • Esta semana se producirá una reunión clave en Italia para definir preparativos.

El Banco Central Europeo (BCE) sigue avanzando en su proyecto del euro digital, con un posible debut previsto para 2029. Según fuentes cercanas al organismo comunicaron a la prensa, la decisión de continuar con los preparativos se analizará en una reunión esta semana en Florencia, Italia.

El proyecto de esta moneda digital del banco central (CBDC), que ha generado preocupaciones por la vigilancia y control que puede implicar, dio inicio en 2023 con una fase preparatoria de dos años. Durante este tiempo, se esperaba que la Unión Europea aprobara el marco legal necesario para introducirla.

Esta fase de preparación finaliza este mes. Sin embargo, hasta el momento no se ha alcanzado un consenso entre los gobiernos nacionales ni en el Parlamento Europeo.

El intervalo previsto de lanzamiento también fue mencionado públicamente por Piero Cipollone, miembro del Consejo Ejecutivo del BCE, durante un evento en septiembre, cuando indicó que «mediados de 2029 podría ser una estimación razonable».

Aunque el debate se ha intensificado ante el riesgo de que las stablecoins vinculadas al dólar (USD) ganen terreno en el viejo continente, algunos miembros del Partido Popular Europeo prefieren soluciones privadas en lugar de la propuesta del BCE, según destacan medios internacionales.

Como reportó CriptoNoticias, Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha subrayado la necesidad de acelerar el proyecto para fortalecer la autonomía estratégica de la región en un contexto de tensiones geopolíticas. La dependencia de Europa de empresas estadounidenses como Visa, Mastercard y PayPal en los pagos minoristas ha intensificado la presión para avanzar con el euro digital.

Además de la CBDC, en julio la entidad se comprometió a poner en marcha un plan que permita liquidar transacciones basadas en tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés).

Cabe destacar que la iniciativa del euro digital ha generado controversia, ya que sus críticos advierten que podría otorgar a los gobiernos un nivel de control sin precedentes sobre las finanzas de los ciudadanos.

Analistas como el economista español Marc Vidal y el comunicador conocido como «Capitán Bitcoin» sostienen que esta CBDC podría convertir el dinero en una herramienta de vigilancia, al permitir rastrear y limitar las transacciones según criterios discrecionales.

También te puede interesar