La prima de la opa del BBVA repunta al 3% en el último día de la aceptación

El último día para que los accionistas del Sabadell acudieran a la opa del BBVA se cerró ayer con un movimiento final en la bolsa a favor de la oferta. Su valor pasó de situarse el jueves un 2,12% por encima del de Banc Sabadell en bolsa a hacerlo un 3,06%. Supera el 2,97% alcanzado el 22 de septiembre, cuando el BBVA elevó un 10% la opa, y supone el mayor porcentaje en lo que va de año.

Este último movimiento selló 17 meses de vaivenes bursátiles en los que el mercado ha ido calibrando en cada momento el interés de la oferta. Ayer, las acciones del Sabadell cayeron un 2,6%, 0,9 puntos más que las del BBVA, y eso hizo ganar unos metros en el sprint final al banco comprador, al menos ante los mercados.

Oliu anima a los indecisos a “tirar a la papelera” las propuestas de aceptación del BBVA

Las acciones del Sabadell registraron un elevado volumen de contratación, casi 20 millones de transacciones, el mayor del Ibex junto con el del Santander. Es abultado, pero no anómalo. El viernes anterior a la mejora de la oferta llegaron a producirse 64 millones de operaciones. La analista de Renta4 Nuria Álvarez entiende que es “normal” que el último día de la opa se muevan grandes volúmenes. “Muchas veces se espera al final para decidir”.

Lo que quedó también claro ayer es que cada acción cuenta en esta pugna. El BBVA se juega entre los pequeños accionistas sus opciones de superar el 50% de aceptación, según sus cálculos, y por eso ayer apuró toda su maquinaria comercial. Mantuvo abiertas hasta las 21.00 horas sesenta oficinas en busca de accionistas “indecisos” y “rezagados”. De los minoritarios depende el éxito directo de la operación y también, en caso de quedar por debajo del 50%, el importe en efectivo que debería presentar en una segunda opa. Entre los mensajes que ayer transmitió el presidente del BBVA, Carlos Torres, destacó su insistencia en que “nunca” habrá una segunda opa a un precio mayor. Fue su forma de pedir a los inversores que no esperen.

Desde el Sabadell, su presidente, Josep Oliu, animó a los accionistas indecisos a tirar “a la papelera” la propuesta del BBVA. También denunció el “acoso telefónico” al que, dice, el banco rival ha sometido a los minoritarios. Mientras, el consejero delegado, César González-Bueno, les animó a que esperen a la segunda opa. El porcentaje de aceptación apunta “aproximadamente al 30%”, dijo.

Entre los grandes inversores, los fondos gestionados de forma directa por Blackrock han ido a la opa, según Bloomberg. Representan apenas el 0,5% del Sabadell, ya que el resto, hasta completar el 7,37% de esta gestora en el banco, forma parte de fondos indexados. Esta participación de Blackrock se suma al 3,8% de David Martínez y al 0,5% del italiano Davide Sierra, inversores que han explicitado su apoyo a la opa. En el lado contrario está Zurich, con casi el 5%. Los próximos días serán para procesar las peticiones de aceptación. El resultado final se conocerá el próximo viernes.

También te puede interesar