En sólo dos jornadas la prima negativa en la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell se ha reducido del -9,9 al -6,7% por el peor comportamiento en bolsa del banco catalán. Este martes, por ejemplo, las acciones cayeron un 2,6% frente al descenso del 1,1% del BBVA. Aunque el comportamiento de la acción del Sabadell fuye muy similar al del resto de la banca española en la sesión, ya que tanto CaixaBank como Santander cayeron alrededor del 2,4%.
La dirección del Sabadell ha utilizado la prima negativa como una de las razones para recomendar que no se acepte la opa del BBVA ya que se perdería dinero. En cambio desde el BBVA se argumenta que en los próximos días, especialmente a partir del próximo miércoles, las acciones de ambos bancos convergerán y esa prima tenderá a cero.

La prima existe porque los inversores dan por hecho que el BBVA mejorará la oferta de compra en el último momento. Sobre cuál sería ese momento, los dos bancos discrepan. El BBVA sostiene que el último día es el día 24, mientras el Sabadell asegura que puede ser más tarde.
Ayer, los dos bancos participaron en una conferencia con analistas en Londres. El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, dijo que los accionistas del Sabadell que quieran efectivo pueden aceptar la opa y luego vender las acciones para evitar tener que esperar de seis a nueve meses al reparto de dividendo por la venta del británico TSB. En ese mismo foro, el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, aseguró que “cualquiera que vaya a la primera opa pierde la oportunidad de hacer un canje en efectivo” en la segunda. Por eso insistió en la recomendación de no vender al BBVA en la opa que finaliza en unas tres semanas.