La tormenta desluce el Dos de Mayo que Ayuso convierte en un nuevo ataque a Sánchez por el apagón

Sin desfile de tropas terrestres a las que pasar revista, y sin Patrulla Águila que desplegara los colores de la bandera de España sobre la sede del Ejecutivo regional, a Isabel Díaz Ayuso no le ha quedado otra que improvisar este Dos de Mayo. Tanto para sortear el “boicot” del que el Partido Popular de Madrid acusa al Gobierno central por no haber permitido que el Ejército participara en los actos, como para reeditar su ya tradicional celebración a pie de calle y, en olor de multitudes, de la festividad de la Comunidad de Madrid. Y por eso la presidenta madrileña no ha dudado en sacar el acto institucional a la misma Puerta del Sol. Aunque sobre la capital pesara una alerta amarilla por lluvias que se ha cumplido desluciendo los fastos planeados por el gobierno regional. 

A pesar de las adversidades, Ayuso no ha defraudado en sus habituales ataques al Gobierno central presidido por Pedro Sánchez. Recuperando pasajes de los Episodios Nacionales escritos por Benito Pérez Galdós, la presidenta madrileña ha recordado que “aquellos 2 y 3 de Mayo de 1808”, cuando el pueblo madrileño se levantó contra la ocupación francesa, “fueron unos días sin Gobierno, sin ejército y sin Corona. Y por eso el pueblo lo dio todo. Luchando por la soberanía nacional, por la unidad y la integridad de la Patria. Por la libertad de todos”, ha señalado a modo de advertencia.

Ayuso también ha hecho mención al “bochornoso apagón” que dejó a España a oscuras el pasado lunes para felicitar a los profesionales de los servicios públicos madrileños por “ayudar a reinstaurar la normalidad en la región”. En un nuevo mensaje codificado remitido a La Moncloa, ha abundado en que “la fabulosa solidaridad, o la alegría de vivir que asombra y contagia a los que nos visitan, no deberían hacernos olvidar la gravedad de lo ocurrido. No podemos acostumbrarnos al rescate, ni al sectarismo, ni a la mentira”.

Y tras celebrar los “meritorios esfuerzos” de épocas como la Restauración o la Transición Española para que España volviera a ser “la gran nación europea y transatlántica que nació hace más de cinco siglos”, ha arremetido -otra vez sin mencionarlo- contra el Gobierno central. Al que ha advertido de que “esto no puede irse al garete por culpa de nadie. Que nadie se confunda: el buen carácter de los españoles no es pasividad, ni sumisión ni indiferencia. Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos. Y quienes lo olviden verán cómo el pueblo español les sorprende una vez más”, ha advertido espoleada por hasta tres encuestas publicadas hoy que pronostican que estaría en disposición de aumentar su mayoría absoluta en caso de celebrarse ahora unas nuevas elecciones autonómicas.

Horizontal

Imagen del cartel con el que el gobierno regional festeja este año el Dos de Mayo 

Dani Duch

La intensidad de la tormenta meteorológica -con rayos y aguaceros en momentos clave como la ofrenda floral-, ha sido, no obstante, superada con creces por la política. Con Más Madrid y PSOE acusando al PP de convertir la fiesta regional en “mero autobombo” con “sermón de su amada líder incluido” y “al que solo le ha faltado imprimir la cara de la presidenta en los pasteles que van a repartir”. Y con los populares esforzándose en ridiculizar la “fiestecilla” como han definido al acto paralelo organizado por el PSOE en el Parque del Oeste de la capital tras el veto de Ayuso a todos y cada uno de los miembros del Gobierno a los que no ha cursado invitación para el acto de hoy.

La ausencia del secretario general del PSOE-M, Óscar López, como respuesta a las “malas artes” de Ayuso, ha sido duramente criticada por el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, quien ha acusado al Partido Socialista de abandonar “la institucionalidad” en una “deriva impuesta”, a su juicio,  por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Ofrenda floral del Dos de Mayo en la sede de la Comunidad de Madrid

Ayuso (i) y Almeida (d) han realizado la tradicional ofrenda floral del Dos de Mayo en la sede de la Comunidad de Madrid 

Dani Duch

A los ataques al Ejecutivo se ha unido el portavoz del PP en la Asamblea de Vallecas, Carlos Díaz-Pache, quien ha tildado a Sánchez de “aspirante a autócrata” por cancelar la tradicional parada militar en la Puerta del Sol bajo el pretexto de que se trata de un acto cívico y no militar. “Parece creer que las Fuerzas Armadas son suyas, que puede utilizarlas a su antojo como consecuencia de su sectarismo patológico”, ha añadido.

El PSOE, no obstante, ha justificado su ausencia por la “decisión de Ayuso de convertir el Dos de Mayo en un mitin del PP”. “No hay precedentes de que de una fiesta como esta se excluya al presidente del Gobierno.“ (…) ”Madrid es muy grande, Madrid es de todos, Madrid es un sitio abierto, plural, tolerante, donde la señora Ayuso monta polémicas de estas todos los días”, ha apostillado su secretario general de Madrid, Óscar López, afeando que el PP, como así ha acabado admitiendo Serrano, haya cursado numerosas invitaciones a afiliados y simpatizantes para llenar una Puerta del Sol que ha lucido a medio gas por la lluvia. 

La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre (c), y la líder regional de la formación, Manuela Bergerot (d)

La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre (c), y la líder regional de la formación, Manuela Bergerot (d)

Dani Duch

Más Madrid, por su parte, sí ha hecho acto de presencia en la ceremonia de entrega de las medallas de oro de la Comunidad. Tras negarse a “entregarle a Ayuso el monopolio de las instituciones y de las celebraciones de todos los madrileños”, su portavoz autonómica, Manuela Bergerot, y su líder municipal, Rita Maestre, han criticado la transformación de un acto regional “en un mitin del PP”.

“Viendo lo que ha montado, y con lo que le gusta criticar a Venezuela, hay que decir que ni Maduro hubiera llegado tan lejos”. (…) “Ya no es una celebración de todos los madrileños, sino un acto de autobombo por el que los madrileños acabarán pagándoles el transporte y los bocadillos a los militantes del PP”, ha remachado Bergerot haciendo alusión al gran número de invitaciones cursadas por Sol a militantes del PP.

José Coronado, Massiel o Ilia Topuria, entre los premiados con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a 13 personalidades, instituciones y entidades sociales como reconocimiento a su solidaridad y trayectorias profesionales ejemplares, entre ellos los deportistas Ilia Topuria y Jorge Martín, el actor José Coronado y la cantante Massiel.

La Gran Cruz, en el ámbito social, reconoce la labor de los profesionales y voluntarios de la Comunidad de Madrid que intervinieron tras la dana de la Comunidad Valenciana de octubre pasado y en las intensas lluvias de marzo en la región madrileña.

También en el ámbito social han recibido el distintivo los profesionales del centro de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) del Hospital público Enfermera Isabel Zendal, la Fundación FAD Juventud y Proyecto Hombre Madrid también contarán con este reconocimiento por su lucha y dedicación contra las drogas.

También te puede interesar