La UE autoriza a Gilead vender Yeytuo, inyectable semestral para prevenir el VIH con un 100% de efectividad

La cotización de Gilead en el Nasdaq apunta a una subida de medio punto en la sesión de hoy

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La farmacéutica estadounidense Gilead ha comunicado este martes la aprobación de la Comisión Europea para la comercialización de Yeytuo, el medicamento antiviral inyectable basado en el lenacapavir que previene el VIH-1.

El beneplácito de Bruselas implica que Gilead ha obtenido la autorización para desplegar Yeytuo entre los 27 países miembros de la Unión Europea, pero también en Noruega, Islandia y Liechtenstein. Estados Unidos ya hizo lo propio en junio, aunque allí tiene la denominación comercial Yeztugo.

Según la nota de prensa publicada, el tratamiento semestral actúa como profilaxis pre-exposición (PrEP) y que se administraría a personas seronegativas para prevenir la infección durante 6 meses. Los estudios muestran una efectividad del 99,9% y una eficacia comparativa superior a la PrEP en pastillas.

En esta decisión ha intervenido la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que ha considerado Yeytuo un “producto de interés superior para la salud pública” tras evaluarla mediante un procedimiento de revisión acelerado.

De su lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya incluyó en julio el lenacapavir como una opción terapéutica para prevenir el VIH.

Gilead ha pedido autorización para vender el lenacapavir en Australia, Brasil, Canadá, Sudáfrica y Suiza, al tiempo que está preparando los documentos necesarios para solicitarlo en Argentina, México y Perú.

“La rápida autorización de Yeytuo por parte de la Comisión Europea subraya el rigor de nuestros datos clínicos y el potencial transformador de Yeytuo para ayudar a abordar la urgente necesidad no cubierta en la prevención del VIH en toda Europa”, ha afirmado el director médico de Gilead, Dietmar Berger.

La cotización preapertura de Gilead en el Nasdaq neoyorkino apunta a una subida este martes cercana al medio punto que contrastaría con el retroceso del 0,54% de la sesión de ayer.

También te puede interesar