
La Comisión Europea quiere imponer una tasa de dos euros a la entrada de pequeños paquetes en la Unión Europea, una medida claramente dirigida a las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu, que introducen a Europa todo tipo de productos a muy bajo coste.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha confirmado esta propuesta durante una comparecencia ante la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, ante la que ha defendido que esta “enorme inundación” de paquetes al bloque “representa un nuevo desafío para el control, la seguridad” y la tarea de asegurar que todos estos productos cumplen con los estándares europeos.
“Estamos hablando de dos euros por paquete pagados por la plataforma. Y si es por servicios ofrecidos por los almacenes en los que esos paquetes son almacenados, es incluso menos, de 0,50 euros”, ha explicado el eslovaco ante los eurodiputados.
Según la UE
El 91 % de los paquetes con un valor inferior a los 150 euros proceden de China
El comisario de Comercio ha subrayado que no se trata de un nuevo “impuesto”, sino de una tasa para “compensar” el coste que supone la gestión del ingente número de paquetes que tienen que gestionar las autoridades de aduanas. Bruselas ha puesto así cifra a una iniciativa que avanzó en un documento el pasado mes de febrero y que pedía acelerar reformar el funcionamiento de la Unión Aduanera.
En aquel texto, el Ejecutivo comunitario indicaba que el 91 % de todos los paquetes con un valor inferior a los 150 euros llegados a la UE en 2024 a través de plataformas electrónicas procedían de China y representaban un volumen que se había doblado con respecto al año anterior hasta alcanzar los 4.170 millones de productos.